UGT Y CCOO NEGOCIARAN CON LOS EMPRESARIOS TURISTICOS LA RECONVERSION DEL SECTOR DESPUES DE SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Hostelería y Turismo de UGT y CCOO comenzarán a negociar con los empresarios la reconversión del sector turístico el próximo 10 de abril, según anunciaron hoy en rueda de prensa sus seretarios generales, Juan Mendoza y Javier González, respectivamente.

En opinión de los dirigentes sindicales, ahora que ha terminado la guerra del Golfo y se está produciendo una recuperación positiva de las contrataciones y reservas de plazas hoteleras, "es necesario comenzar cuanto antes la concertación con empresarios y Administración".

Los responsables de las federaciones de ambos sindicatos, que llevarán una propuesta conjunta a la negociación, criticaron la actitud del Gobierno, "que pareceque rechaza el diálogo con los sindicatos en todo lo relativo al turismo".

"No dejaremos pasar mucho tiempo. Si no encontramos las soluciones a los problemas del sector por la vía del diálogo, las conseguiremos por la vía de las movilizaciones", aseguraron.

Aunque no concretaron el plazo que dan a Gobierno y empresarios para llevar a cabo la modernización del sector turístico, resaltaron que los trabajadores empleados en él "deben entrar en 1992 con las condiciones que debe tener todo colectivo e los umbrales del mercado único".

"MANO TENDIDA"

Los dirigentes sindicales subrayaron que su postura ante las negociaciones es de "absoluta mano tendida, pero firme en las reivindicaciones". Asimismo, expresaron su preocupación porque, con el fin de la guerra y la consiguiente mejora de las perspectivas en el sector, "hay una relajación del Gobierno y empresarios para abordar los problemas estructurales".

Criticaron el funcionamiento del comité de crisis del sector turístico creado entre la Secetaría General de Turismo y las patronales del sector, por entender que suplanta las competencias que debería tener el Consejo Asesor, cuya creación ha sido reclamada por los sindicatos.

Las propuestas que UGT y CCOO llevarán a la concertación giran en torno a los siguientes puntos: por un lado, adaptación de la oferta a la demanda, ordenación del territorio y protección del medio ambiente, cuestiones que quieren negociar a tres bandas, y por otro formación profesional y un convenio nacional de hostelría que sustituya a la ordenanza laboral de 1944, que pretenden discutir con los empresarios.

Los sindicalistas reclamaron la sustitución de las plazas turísticas obsoletas por otras de mayor calidad y se mostraron convencidos de que, con los recursos actuales del sector turístico, puede acometerse su reestructuración.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
M