EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS 172.000 MILLONES QUE HAY YA EN EL FONDO DE ENRESAEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de 172.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
LA VENTA DE GASOLINAS SIGUE 'SIN LEVANTAR CABEZA'La Asociación de Operadores Petroleros (AOP) anunció hoy que las ventas de gasolinas continuaron con su descenso el pasado mes de enero, registrando una caída del 3%, y confirmando una tendencia iniciada ya en 1995 de la que no logra levantar cabeza
ECONOMIA E INDUSTRIA CONTROLARAN LOS 172.000 MILLONES QUE HAY EN EL FONDO DE ENRESAEl Consejo de Ministros celebrado el pasado 1 de marzo, anterior a la celebración de las últimas elecciones generales, aprobó un decreto para crear un comité de control sobre los 172.000 millones de pesetas con los que cuenta actualmente el Fondo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), obtenidos a través de la tarifa de la luz en los últimos diez años
LAS ELECTRICAS DICEN QUE DEFIENDEN A LOS CONSUMIDORES Y A SUS ACCIONISTAS MANTENIENDO LOS RECURSOSLas compañías eléctricas arremetieron de nuevo contra el Ministerio de Industria y se declararon dispuestas a mantener los recursos que han presentado en los tribunales en contra del sistema de tarifas puest que, en su opinión, están ejerciendo un derecho legal en defensa de los intereses de las empresas, los accionistas y los consumidores
LAS ELECTRICAS QUIEREN HIPOTECAR AL NUEVO GOBIERNO, SEGUN EL MINISTERIO DE INDUSTRIAEl secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, declaró hoy a Servimedia que la polémica suscitada por las compañías eléctricas con la presentación de una "lluvía de recursos" contra el sistema tarifario vigente, encierra la pretensión de "ipotecar al Gobierno entrante"
ENDESA AUMENTA SU DIVIDENDO UN 17,7% EN 1995El grupo eléctrico Endesa, controlado por el 'holding estatal Téneo, reartirá un dividendo entre sus accionistas, con cargo al resultado de 1995, de 186 pesetas por acción, lo que supondrá un incremento del 17,7% sobre el de 1994, según han informado hoy portavoces de la compañía
LAS ELECTRICAS NO RETIRARAN SUS RECURSOS CONTRA LAS TARIFAS DE 1996"Las compañías eléctricas no retirarán los recursos que presentaron en febrero contra la regulación de las tarifas, a pesar de lo que califican como "maniobra" del Ministerio de Industria para forzar a estas empresas a dar marcha atrás, según han informado a Servimedia fuentes delas compañías y de su representación patronal, Unesa
EL BNG VOTARA CONTRA LA INVESTIDURA DE AZNARFrancisco Rodríguez Sánchez, uno de los dos diputados obtenidos por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha manifestado a Servimedia que su formación política votará negativamente la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno y propondrá en la Cámara Baja que Galicia sea un distrito electoral único
ELECCIONES. EL BNG VOTARA NEGATIVAMENTE LA INVESTIDURA DE AZNARFrancisco Rodríguez Sánchez, uno de los dos diputados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el nuevo ongreso, manifestó hoy a Servimedia que su formación política votará negativamente la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, y que propondrá en la Cámara Baja que Galicia sea un distrito electoral único
EMPRESAS CANARIAS Y UNA DE EEUU INVERTIRAN 30.000 MILLONES EN UNA COMPAÑIA DE TELECOMUNICACIONES EN LAS ISLASUn grupo de empresas canarias, junto a otra de Estados Unidos, invertirán en el archipiélago 30.000 millones de pesetas en los próximos cuatro años, en lo que será la primera compañía de telecomunicaciones privada que operará en las islas y qe llevará a través del cable no sólo televisión, sino telefonía, transmisión de datos y telecompras, entre otros servicios
LA OLA DE FRIO DISPARA EL CONSUMO DE ELECTRICIDADLa ola de frío que ha atraesado la Península Ibérica ha causado un espectacular aumento del consumo de electricidad, según señalaron a Servimedia las empresas del sector, que estiman podría haberse duplicado la demanda de energía en los días en que se registraron las temperaturas más bajas
LAS ELECTRICAS ACUSAN AL GOBIERNO DE APROPIACION ILEGAL DE LA TARIFA DE LA LUZ E IMCUMPLIMIENTO DE LA LOSENLas compañías eléctricas acusan al Gobierno de "apropiación ilegal" e "incumplimiento" de la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN), a través de tres recursos presentados por la Federación Empresarial para la Industria Eléctrica (FEIE) ante los tribunales, y otro de la patronal del sector, Unesa, ante el Ministerio de Industria