Búsqueda

  • CEOE RECLAMA TIPOS DE INTERES MAS BAJOS PARA NO "ABORTAR LA RECUPERACION ANTES DE QUE NAZCA" La patronal CEOE considera que el Gobierno debe retomar sin demora su política de reducción de tipos de interés, sobre too a largo plazo, ya que la actual ausencia de expectativas empresariales para endeudarse a un coste razonable limita las inversiones y puede hacer "abortar, antes de nacer, la esperada recuperación" Noticia pública
  • BOYER CUESTIONA EL CRITERIO DE MAASTRICHT DE FIJAR LA DEUDA EN EL 60% DEL PIB El ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer cuestionó esta tarde uno de los criterios de convergencia establecidos en el Tratado de Maastricht, en concreto el de limitar la deuda pública al 60 por ciento del PIB, debido a las dificultades para conseguirlo a medio plazo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS La espera a las decisiones del comité de la Reserva Federal respecto al endurecimiento de la política monetaria se ha realizado en los mercado europeos con un nuevo decalabro de los precios en la deuda pública y de las cotizaciones en la bolsa. Como elemento de fondo persistía la debilidad del dólar, que hoy se cruzaba a 1,5830 unidades por marco, frente a las 1,60 de ayer Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL SISTEMA INFORMATICO DE LA BOLSA SE ESTROPEO POR PRIMERA VEZ DESDE 1989, Y HUBO QUE CERRAR A LAS 15,30 La festividad de la Bolsa de Nueva York ha djado hoy a los mercados de valores europeos sin referencia, y los inversones han aprovechado para paliar parte de las pérdidas de las últimas sesiones, aunque no existe convicción sobre la posibilidad de consolidar una clara tendencia alcista Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES MEJORARON SU COMPETITIVIDAD UN 16,8% EN MAYO, SEGUN ESTIMACIONES DE COMERCIO Las exportaciones españolas mejoraron su competitividad en precios un 16,8 por cien el pasado mes de mayo, respecto al mismo mes del año pasado, según etimaciones del Ministerio de Comercio, que dirige Javier Gómez Navarro Noticia pública
  • LA AGENCIA TRIBUTARIA DEVOLVERA 12.000 MILLONES DEL IRPF EN JULIO La Agencia Trbutaria devolverá entre 12.000 y 14.000 millones de pesetas durante este mismo mes de julio a los contribuyentes a los que les salió negativa la declaración de la renta, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la propia agencia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA TENSION La tensión en los mercados de deuda pública, junto con la contradicción que supone un dólar algo másfuerte con el marco y en mínimos históricos respecto al yen japonés, han servido para acentuar el pesimismo en los mercados de valores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO VARAPALO DE LA BOLSA Y LA DEUDA Los mercados han vivido un final de semestre revuelto, con las entidades preocupadas por tener que hacer frnte a unas cuantiosas pérdidas de deuda pública y en las bolsas. A última hora, las grandes instituciones han evitado que índice de Madrid cayera por debajo del 300%, aunque ha sufrido una pérdida de 3,33 puntos, un 1,09% Noticia pública
  • NUEVA SUBIDA DE TIPOS DE LA DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZO El Tesoro se ha visto obligado a elevar, por tercera vez en este año, los tipos de interés de la deuda pública a medio y largo plazo, después de que ayer elevara en 0,30 puntos la rentabilidad de las letras de Tesoro a un año Noticia pública
  • DE LA DEHESA APOYA, CON CONDICIONES, EL "COEFICIENTE DE INVERSION" DE FRAGA El consejero delegado del Banco Pastor, Guillermo de la Deesa, ha afirmado que apoya el "coeficiente de inversión" de Fraga, consistente en que las cajas de ahorros y bancos gallegos destinen un 1 por cien de sus depósitos a la creación de empresas en Galicia, según ha declarado De la Dehesa con motivo de la Junta General de Accionistas de la entidad gallega Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LAS LETRAS A UN AÑO EN 0,30 PUNTOS El Tesoro público se ha visto obligado por primera vez en doce meses, a elevar los tipos de interés de las letras a un año, tras los movimientos alcistas de rentabilidades provocados en los mercados secundarios españoles, y ante la crisis de confianza que están viviendo los mercados de deuda púlica Noticia pública
  • OTERO LUNA ESTIMA QUE NO SE CREARA EMPLE EN ESPAÑA HASTA EL PRIMER SEMESTRE DE 1995 El presidente de CEPYME, Manuel Otero Luna, que hoy fue reelegido por la Asamblea General de la organización para un nuevo mandato, se mostró convencido en rueda de prensa de que no se creará empleo neto en España hasta el primer semestre de 1995 Noticia pública
  • MADRID. LOS SOCIALISTAS CREEN QUE EL PP OCULTA GASTOS MUNICIPALES EN LAS CUENTAS DE 1993 El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid cree que el concejal de Hacienda, Fernando López-Amor, oculta gastos en la liquidación del presupuesto municipal de 1993, que arroja un saldo positivo de8.000 millones de pesetas. Así lo expuso esta mañana el concejal socialista Alfredo Tejero en el Pleno donde fue aprobada la liquidación de 1993 con la mayoría absoluta del Partido Popular Noticia pública
  • SOLBES DICE QUE A BANESTO SE LE DIO EL MISMO TRATO FISCAL QUE AL RESTO DE LA BANCA El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negó hoy en el Senado que Banesto recibiera un trato diferenciado a la hora de conseguir exenciones fiscales, como ha denunciado Mario Conde, que ha asegurado haber entregado 600 millones para conseguir esas ventajas Noticia pública
  • EL CORTE INGLES COMERCIALIZA UN CREDITO HIPOTECARIO DE ARGENTARIA El Corte Inglés y Argentaria han firmado un acuerdo de colaboración para la comercialización de un nuevo préstamo hipotecario, en exclusiva para sus clientes, que podrá contratarse en Centro de Seguros, la correduría de seguros de los grandes almacenes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La incertidumbre se extiende por los principales mercados mundiales, debido a la situación del dólar. La divisa estadounidense llegó a situarse en Tokio a 99,50 yenes, su nivel más bajo desde la segunda guerra mundial, aunque logró posterirmente una suave recuperación tras la intervención del Banco de Japón Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA MAS DE 35.000 MILLONES DE PESETAS DE CREDITOS DE CAMPAÑA PARA LA FINANCIACION DEL SECTOR AGRARIO El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza a la Secretaría General de Producciones y Mercados del Minsterio de Agricultura, Pesca y Alimentación a instrumentar una línea de préstamos destinados a la comercialización de productos agrarios durante la campaña 1994/95. El volumen de préstamos puede superar los 35.000 millones de pesetas Noticia pública
  • (BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLAR La Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar Noticia pública
  • EL IESE PREVE UNA ESTABILIZACION DE LA INFLACION PARA ESTE AÑO La inflación mantendrá la tendencia actual y no registrará cambios bruscos a lo largo del presente ejercicio, a pesar de la recuperación económica y del crecimiento de la demanda, según el último Comentario de Conyuntura Económica del Instituto de Estudios de Superiores de la Empresa (IESE) Noticia pública
  • IU CALIFICA DE "ESPEJISMO" EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA El responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, calificó hoy de "espejismo" el crecimiento de la economía anunciado por el INE del 0,8 por ciento y señaló que "no se han modificado las causas estructurales de la crisis" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) PROSIGUE LA RECUPERACION Las bolsas lograron hoy recuperar posiciones gracias al mejor comportamiento delos mercados de deuda pública en toda Europa. Esta tranquilidad relativa se debe, fundamentalmente, al efecto inicial de los mensajes lanzados por las autoridades estadounidenses sobre la posición del dólar que ha logrado recuperar algunas posiciones. Sin embargo, la posibilidad de que suban los tipos de interés en Estados Unidos forma parte de las previsiones de los expertos Noticia pública
  • CCOO NIEGA QUE PUEDA HABLARSE DE RECUPERACION ECONOMICA MIENTRAS SE DESTRUYE EMPLEO CCOO afirmó hoy que no se puede hablar de recuperación económica, pese a que el PIB creció un 0,8 por ciento el primer trimestre del año, mientras se siga destruyendo empleo Noticia pública
  • ARGENTARIA. HASTA EL 95 NO SE PRIVATIZARA MAS CAPITAL El presidente del grupo bancario público Argentaria, Francisco Luzón, retrasa hasta 1995 la privatización de un nuevo paquete del capital de Argentaria, actualmente en un 50 por cen en manos del Estado y otro tanto en manos privadas Noticia pública
  • ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACION La economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General Noticia pública
  • ROJO CREE QUE LOS MERCADOS FINANCIEROS HAN "SOBRERREACCIONADO" EN LOS PASADOS DAS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que los mercados financieros "han sobrerreaccionado" en estos días, en los que las turbulencias han sacudido lo mercados de deuda y las bolsas, no sólo españoles sino europeos Noticia pública