(Bolsa y mercados)PERSISTE LA TENSION

MADRID
SERVIMEDIA

La tensión en los mercados de deuda pública, junto con la contradicción que supone un dólar algo másfuerte con el marco y en mínimos históricos respecto al yen japonés, han servido para acentuar el pesimismo en los mercados de valores.

La Bolsa de Madrid, que ayer aguantó el tipo en el 300 por cien, lo perdió desde primeras horas aunque en los últimos cinco minutos hubo un intento de devolverlo a esa cotización. Al final cerró con una pérdida de 1,06 puntos y se colocó en el 299,08 por cien.

La sesión en el mercado de deuda pública se desarrolló con fuertes vaivenes desde primeras horas de la mñana, de modo que los tipos de interés de las obligaciones a 10 años se colocaron en el 10,85 por cien, desde el 10,54 por cien de la víspera, y aunque las ventas no fueron agresivas provocaron el suficiente revuelo en el mercado de valores.

La evolución de la divisa estadounidense fue el otro factor de distorsión de los mercados. Después de que el Banco de Japón apoyara al dólar en el mercado de Tokio se situó de nuevo en 99 yenes, pero durante toda la tarde estuvo por debajo de ese nivel, marcando u mínimo histórico sobre el mínimo histórico. Paralelamente, respecto al marco logró situarse en 1,60 unidades, desde las 1,58 de la víspera en Nueva York.

Esta evolución fue lo que le permitió fijar un cambio medio contra la moneda española de 132,07 pesetas, 0,81 pesetas más que la víspera. Curiosamente también el marco se apreció con la divisa española en 0,28 pesetas, hasta marcar las 82,54.

La jornada se caracterizó por las pérdidas desde primeras horas de la mañana en la Bolsa, pérdidas que o cedieron ni tras la apertura al alza del mercado de Nueva York.

Se negociaron 32.022 millones de pesetas, de los que 10.252 millones correspondieron a operaciones sobre Telefónica. BBV Interactivos fue la firma que acaparó la mayor parte de las operaciones a cambio convenido. Intercambió 3,9 millones de Telefónicas y 3,5 millones de Iberdrolas. La contratación de Iberdrola alcanzó los 5.102 millones de pesetas en el mercado continuo. En la jornada, como es habitual cada primero de julio, una veinten de sociedades repartieron dividendo a sus accionistas.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
JCV