(BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar.

A media tarde, tras hacerse efectivos estos rumores, la Bolsa se desplomó, influenciada también de manera negativa por los recortes registrados en los mercados estadounidenses de deuda y valores, así como por los recortes registrados en el resto de as bolsas europeas.

Al cierre, el Indice general de la Bolsa de Madrid perdió 5,88 puntos, un dos por ciento, y se situó por debajo de los 300 puntos, en concreto 299,14. El Indice IBEX del mercado continuo, por su parte, perdió 75,08 puntos, el 2,3 por cien, y cerró a 3.188,97.

El volumen de negocio superó los 31.000 millones de pesetas. Según el servicio de Estudios de la Bolsa madrileña, durante el mes de junio el valor de las acciones que cotizan en este mercado ha caído en más de 3,5 billone de pesetas.

Cabe destacar una aplicación intermediada por el Banco Santander de Negocios sobre 631.450 acciones de Bakinter, el 4,09 por cien de su capital. La operación, que supone la salida definitiva de la entidad cántabra del accionariado de Bankinter, alcanzó un importe efectivo de 7.261,6 millones de pesetas, y se ejecutó a un precio de 11.500 pesetas por acción, 5600 por encima del cierre de Bankinter el jueves.

En el mercado de deuda, la primera reacción a la intervención concertada sobr el dólar fue al alza. Sin embargo, pronto las ventas comenzaron a ejercer su dominio, provocando nuevos recortes en los cambios y repuntes en las rentabilidades. Así, las obligaciones a 10 años se cruzaban a unos tipos de interés superiores al 10,7 por cien.

En el mercado de divisas el dólar cerró a 132 pesetas, 1,13 por debajo de los niveles de ayer. Con relación al marco, la divisa española cotizzó a 82,81 unidades, con un avance de 19 céntimos.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
J