(Bolsa y mercados)EL SISTEMA INFORMATICO DE LA BOLSA SE ESTROPEO POR PRIMERA VEZ DESDE 1989, Y HUBO QUE CERRAR A LAS 15,30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La festividad de la Bolsa de Nueva York ha djado hoy a los mercados de valores europeos sin referencia, y los inversones han aprovechado para paliar parte de las pérdidas de las últimas sesiones, aunque no existe convicción sobre la posibilidad de consolidar una clara tendencia alcista.
Además, un problema informático, debido a fallos en la refrigeración del edificio donde se encuentran los ordenadores centrales del mercado continuo, obligaron a considerar cerrada la sesión a las 15,30 horas. A partir de entonces, hubo un intento de poner en macha el sistema, intento que resultó fallido.
Por primera vez en la historia del Computer Asisted Trade Sistem (CATS), que comenzó a usarse en España el 24 de abril de 1989, la jornada ha durado menos de las cinco horas habituales. Esto quiere decir que muchas de las órdenes que han sido cursadas por particulares para realizar compras y ventas no han podido llegar a su fin y tendrán que esperar hasta mañana.
Los 'brokers' no han podido realizar transacciones desde las 15,30 horas y, así, la negocición sólo ha alcanzado los 18.360 millones de pesetas, de los que 9.000 correspondían a Telefónica. Dentro de estos 9.000 millones, 7.000 se producían debido a una ampliación realizada por BBV Interactivos sobre 3,9 millones de telefónicas.
El índice de la Bolsa de Madrid se situó en el 300,82 por ciento, después de ganar 1,74 puntos, y el Ibex ganó 21,66 puntos para situarse en el 3,204,08 puntos.
En cualquier caso, la evolución de la bolsa resulta lógica, puesto que mañana y pasado se reúne la eserva Federal y podría decidir una subida de los tipos de interés a corto plazo en Estados Unidos.
Además, el jueves celebra su reunión quincenal el Bundesbank, y el fin de semana se reunieron los siete países más industrializados en los que habrá que ver si realmente se procede a su apoyo directo sobre el dólar.
La divisa estadounidense lograba esta mañana alguna mejora contra el yen, pero prosigue en torno a los 99 yenes, al igual que respecto al marco, frente al que oscilaba entre 1,54940 y 16030 unidades a lo largo de la sesión.
Esta situación de 'calma chicha' permitía, asimismo, alguna mejora en los mercados de deuda pública, donde la rentabilidad de las obligaciones a diez años se colocaba en el 10,80 por ciento, desde el 10,85 del viernes, en una mejora paralela a la del bono alemán que rozaba el 7 por ciento, desde el 7,07 de la víspera.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
J