(Bolsa y mercados) NUEVO VARAPALO DE LA BOLSA Y LA DEUDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los mercados han vivido un final de semestre revuelto, con las entidades preocupadas por tener que hacer frnte a unas cuantiosas pérdidas de deuda pública y en las bolsas. A última hora, las grandes instituciones han evitado que índice de Madrid cayera por debajo del 300%, aunque ha sufrido una pérdida de 3,33 puntos, un 1,09%.

En la jornada de hoy al menos se contó con un dólar algo más fuerte frente al marco, pero que continuaba en mínimos históricos, en 99 unidades respecto al yen. La crisis de la deuda pública ha obligado al Tesoro a elevar los tipos de interés, el miércoles de las letras a un año, y e jueves, de los bonos y obligaciones, estas últimas de 1,11 puntos.

Sólo la capitalización de los valores que integran el índice Ibex ha caído cerca de un billón de pesetas en el mes de junio, unos fatídicos 30 días en lo que el índice ha perdido, en un par de ocasiones, el 300% y los tipos de interés de la deuda han llegado a situarse por encima del 11% en algunas sesiones.

Los mercados han considerado esta subida una señal de que difícilmente se puede pensar ya en próximos recortes de tipos de nterés, aunque opinan que puede ocurrir cualquier cosa dependiendo de los acuerdos a que se llegue en la próxima reunión del G-7. El grupo de los siete países más industrializados del mundo seguramente hará una declaración de intenciones sobre la necesidad de coordinar las políticas monetarias. Mientras tanto, el dólar le arrancó hoy a la divisa española una peseta y se pagaba a 131,26, desde las 129,92 de ayer.

En los mercados de deuda, que por la mañana resistían sin grandes dificultades, se produjouna vuelta a las ventas tras la subida de tipos del Tesoro. Las obligaciones a diez años pasaron a pagarse al 10,54% a media tarde.

En las bolsas ocurrió algo parecido. El maquillaje previsto de fin de semestre quedó frustrado por la apertura a la baja de Nueva York y el cariz vendedor de la deuda pública.

Por la mañana, el índice Ibex llegó a ganar poco más de 14 puntos para dar un fuerte viraje a la baja tras la apertura de Wall Street, que le llevó a una pérdida de 38,13 putnos para situarse e el 3.200,21 puntos.

Mientras tanto, en las últimas jornadas se ha vuelta a producir un aluvión de operaciones con el fin de generar plusvalías o minusvalías. Ayer mismo, el BBV interactivos intercambió fuera de hora 3,3 millones de títulos de Iberdrola, por más de 3.000 millones de pesetas. Esta sociedad realizaba hoy otras tantas operaciones sobre Repsol, Telefónica, etc. De ahí que en las últimas sesiones la contratación se haya elevado por encima de lo habitual.

La negociación global alcanzó oy los 31.390 millones de pesetas. Las instituciones han hecho un esfuerzo comprador de última hora para evitar que el índice de Madrid cayera por debajo del 300% y el Ibex rompiera la barrera de los 3.200 puntos.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
J