CAJA CANTABRIA ADQUIERE EL 3,5% DE HIDROCANTABRICO Y EL 1% DE ELECTRA DE VIESGOCaja Cantabria ha iniciado su desembarco en el sector eléctrico español con la adquisición en bolsa del 3,51 por ciento de las acciones de Hidrocantábrico, lo que le da derecho a un consejero en la empresa asturiana, y del 1 por ciento de Electra de Viesgo, operaciones en las que la entidad bancaria ha invertido más de 6.000 millones de pesetas
PROTOCOLO. LA CSEN PROPONE RECORTAR 62.500 MILLONES LOS INGRESOS DE LAS ELECTRICAS EN 1997, PARA LA REBAJA DEL 5% QUE PLANTEALa Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN), rechaza los cálculos realizados por el Ministerio de Industria en el protocolo que firmó la semana pasada con la mayoría de empresas del sector. La Administración ha señalado que del 3% de rebaja del recibo que contempla el potocolo, un 2% -entre 42.500 y 52.500 millones- impactan en los ingresos de las compañías eléctricas
PIQUE: "EL SECTOR MINERO DEL CARBON EN ESPAÑA TIENE FUTURO"El ministro de Industria, Josep Piqué, manifestó hoy a Onda Cero que "el sector minero del carbón en España tiene futuro", aunque matizó que "tiene que mejorar cada día su eficiencia, su capacidad para reducir coses", al igual que hacen otros sectores
EL GOBIERNO ASTURIANO VE "LOGICA" LA NEGATIVA DE HIDROCANTABRICO DE FIRMAR EL PROTOCOLO ELECTRICOEl vicepresidente del Gobierno de Asturias, Ramón García Cañal, dijo hoy en Oviedo que el Ejecutivo regional considera "lógica" la decisión de Hidroeléctrica del Cantábrico de no suscribir el protocolo eléctrico firmado ayer por el ministo de Industria, Josep Piqué, con el resto de empresas de este sector
HIDROCANTABRICO NO FIRMA EL PROTOCOLO ELECTRICO, PORQUE PUEDE OCASIONAR "PERJUICIOS PATRIMONIALES"Hidroeléctrica del Cantábrico (Hidrocantábrico) ha manifestado hoy su intención de no suscribir el protocolo eléctrico, cuya firma se realiza esta tarde, por entender que "podría ocasionar perjuicios patrimoniales futuros, difíciles de cuantificar en el momento presente", según un comunicado difunido por la compañía
PROTOCOLO. INDUSTRIA IMPONE LA FIRMA DEL PROTOCOLO ELECTRICO AL MARGEN DEL RECHAZO DE HIDROCANTABRICOEl ministro de Industri, Josep Piqué, suscribió hoy con los presidentes de Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa, Sevillana y Fecsa, el controvertido protocolo eléctrico -que fija las bases de un nuevo sector con más competencia y unas tarifas más bajas-, al margen del rechazo del documento hecho público a última hora por la compañía Hidrocantábrico
TEMPORAL. 18 MUERTOS Y 150.000 MILLONES DE PERDIDAS EN LA AGRICULTURA ANDALUZA, SECUELAS DEL TEMPORALEl temporal d agua, frío y nieve que ha azotado a la península durante casi diez días se cobró la vida de 18 personas, según informó hoy a Servimedia la Dirección General de Protección Civil, y causó estragos en la agricultura valorados, sólo en Andalucía, en 150.000 millones, de acuerdo con las estimaciones de la patronal agraria Asaja
UGT Y CCOO EXIGEN LA RETIRADA DEL PROTOCOLO ELECTRICOLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérre, han solicitado al presidente del Gobierno, José María Aznar, la retirada del Protocolo Eléctrico, al considerar que beneficia a las empresas privadas ya instaladas en detrimento de la pública Endesa
ELECTRICAS. ALMUNIA CONSIDERA "UN ATRACO AL CONSUMIDOR" EL NUEVO PROTOCOLO ELECTRICOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, advirtió hoy que el nuevo protocolo eléctrico que establece una compensación de 2 billones de peseta para las empresas eléctricas en los próximos 10 años por la implantación de un régimen de competencia en el sector "es un atraco al consumidor español. Un atraco hecho con alevosía y con nocturnidad y eso no es posible asumirlo en silencio"
CCOO Y UGT ACUSAN AL GOBIERNO DE REFORMAR EL SISTEMA ELECTRICO AL MARGEN DE LA SOCIEDADLas direcciones de CCOO y UGT difundieron hoy un comunicado en el que acusan al Gobierno de pretender reformar "la regulación del sector eléctrico al márgen de la sociedad", y señalan que el protocolo que el Ministerio de Industria está a punto de firmar con las empresas eléctricas supone "una rptura con el marco legal vigente"
CARBON. MAÑANA COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES CON INDUSTRIA SOBRE EL FUTURO DEL CARBON EN ESPAÑAEl secretario general de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, se reunirá mañana con los responsables de Minería de CCOO y UGT para abrir formalmente las negociaciones sobre el futuro del sector del carbón en España, ante el reto de la liberalzación de las materias primas energéticas que el Gobierno desea llevar a cabo, de acuerdo con las directivas comunitarias
UGT PIDE LA RETIRADA DEL PROTOCOLO ELECTRICOEl Comité Confederal de UGT aprobó una resolución en la que exige al Gobierno la retirada del Protocolo Eléctrico que el Ministerio de Industria prevé firmar con las empresas del sector en los próximos días
CARBON. LAS AYUDAS DE LAS ELECTRICAS PARA EL CARBON COSTARIAN 200.000 MILLONES EN 1997, SEGUN INDUSTRIALa directora general de Minas del Ministerio de Industria. Paloma Sedín, declaró hoy en el Congreso de los Diputados que el sistema de incentivos a las empresas eléctricas planteado por el departameno de Josep Piqué -pagar una peseta por kilowatio producido con carbón nacional- supondría en 1997 un coste de unos 200.000 millones de pesetas
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CRECIERON UN 13,1% HASTA SEPTIEMBRELas inversiones españolas directas en empresas extranjeras alcanzaron los 757.318 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 13,1% respecto al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
AZNAR ANUNCIA UN SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS ESTRUCTURALES PARA 1997El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está ultimando un paquete de reformas estructurales que se pondrán en marcha a partir del año próximo. Estas medidas se centrarán en el impulso de privatización y liberalización de sectores en los que sólo operaban empresas públicas y en la dinamización del mercado detrabajo