CARBON. INDUSTRIA Y LOS SINDICATOS PACTAN MANTENER EL ACTUAL REPARTO DE AYUDAS A LA MINERIA EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria acordó hoy con los sindicatos mineros mantener en 1997el mismo reparto de ayudas públicas al sector vigente en 1996.

Esta es la principal conclusión de la reunión de casi 5 horas que mantuvieron sindicatos y administración, tras el acuerdo del pasado 20 de noviembre de excluir del protocolo eléctrico las medidas que afectan al futuro de la minería del carbón.

Los secretarios generales de la minería de UGT y CCOO, Jesús Urrutia e Ignacio Fernández "Toxo", respectivamente, declararon al término del encuentro que existe también un acuerdo sobre el caledario de la negociación -que tiene como fecha tope el mes de marzo del año que viene-, y los temas a tratar.

El mantenimiento de las ayudas y los cupos por empresas acordado ya son uno de esos temas, al igual que el compromiso de Industria de garantizar el consumo de carbón nacional que las empresas eléctricas comprarán, evitando su almacenamiento y el resurgimiento de un problema aún mayor al cabo de unos años.

Entre otros asuntos a tratar en las negociaciones que se abren ahora figuran las ayuds a la inversión, al I+D, a la seguridad minera, a la formación, becas y la reactivación de las comarcas.

"Toxo" y Urrutia coincidieron en señalar que el debate en el Parlamento Europeo de la directiva sobre mercado interior de electricidad, y la posibilidad de elevar el tope de uso de carbón nacional del 15 al 25 por cien será clave en el alcance de las negociaciones abiertas ahora en España.

De momento, Industria y sindicatos han pactado reunirse dos veces por semana, una para tratar aspectos gnerales y otra para debatir sobre los planes a adoptar en cada una de las empresas mineras.

La próxima reunión será el próximo 18 de diciembre, aunque el 12, 13 y 19 se analizarán las medidas a adoptar en empresas concretas.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
G