HIDROCANTABRICO NO FIRMA EL PROTOCOLO ELECTRICO, PORQUE PUEDE OCASIONAR "PERJUICIOS PATRIMONIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hidroeléctrica del Cantábrico (Hidrocantábrico) ha manifestado hoy su intención de no suscribir el protocolo eléctrico, cuya firma se realiza esta tarde, por entender que "podría ocasionar perjuicios patrimoniales futuros, difíciles de cuantificar en el momento presente", según un comunicado difunido por la compañía.
Hidrocantábrico rechaza la posibilidad de que, anualmente y durante un período de diez años, un 20% de la cantidad que corresponde a cada sociedad en concepto de compromiso regulatorio pueda ser redistribuida entre las propias empresas, en función de criterios como su balance o situación económica.
La eléctrica asegura que de ello podría derivarse una penalización económica a la eficiencia de la gestión, "introduciendo así un elemento de discrecionalidad en la asignación de ls citados recursos y un gravamen a la sociedad".
La compañía ha dado cuenta hoy de su postura a la autoridad reguladora, después de que su Consejo de Administración decidiera ayer por unanimidad no firmar el protocolo. No obstante, expresó su deseo de que en futuras negociaciones puedan eliminarse estos obstáculos, de forma que se pueda adherir al documento.
En su reunión de ayer, el Consejo dijo compartir "plenamente" los principios que inspiran el protocolo eléctrico, en especial los aspectos rferidos a la transición del sector hacia un mercado más competitivo, así como al descenso tarifario previsto y a los compromisos de la Administración respecto al carbón nacional.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
A