UGT PIDE LA RETIRADA DEL PROTOCOLO ELECTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Confederal de UGT aprobó una resolución en la que exige al Gobierno la retirada del Protocolo Eléctrico que el Ministerio de Industria prevé firmar con las empresas del sector en los próximos días.
Tras la reunión del Comité, el secretario geneal de UGT, Cándido Méndez, dijo que la petición del sindicato se basa en que dicho acuerdo "beneficiará a las empresas y perjudicará al interés general y a los consumidores".
La resolución del máximo órgano ugetista entre congresos señala la grave preocupación del sindicato por la política que está siguiendo el Gobierno en la regulación y presencia pública en sectores básicos y estratégicos con una gran repercusión sobre la vida de los ciudadanos, como es el caso del eléctrico.
Para el Comité Conederal de UGT, "el impulso acelerado en la desregulación y privatización de estos sectores se está realizando de espaldas a los intereses generales, sin beneficio para los consumidores, en detrimento del empleo, en favor de la obtención de beneficios particulares".
También denuncia el riesgo que la política del Gobierno y de la UE en materia eléctrica encierra de conducir el sector hacia "grandes oligopolios, pérdidas de control de la sociedad y de los Estados nacionales y, en cierto grado, produciend un cambio regresivo en algunos de los aspectos esenciales del modelo social europeo".
UGT señaló que las centrales deben mantener una actitud de "máxima vigilancia" ante decisiones que se están adoptando, y "exigir que se abra cuanto antes un debate social y político para que respondan, ante todo, a los intereses del país y a las necesidades de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1996
G