Búsqueda

  • EVITAR MALFORMCIONES Y MEJORAR LA SALUD EN LOS ADULTOS, OBJETIVOS DE LA PROXIMA CAMPAÑA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA La Asociación Española de Pediatría (AEP) anunció hoy la puesta en marcha de la campaña "Consejos para un crecimiento saludable", cuyo objetivo es evitar malformaciones y asegurar la salud de la sociedad adulta, tomando para ello las medidas necesarias desde la infancia Noticia pública
  • EL 15% DE LOS ESPAÑOLES ES OBESO La tasa de obesidad en España se sitúa en un 14,52% en la población adulta y en un 13,8% entre los adolescentes y niños, según dos estudios realizados por la sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • EL 15% DE LOS ESPAÑOLES ES OBESO La tasa de obesidad en España se sitúa en un 14,52% en la población adulta y en un 13,8% entre los adolescentes y niños, según dos estudios realizados por la sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • MAS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES DE ENTRE 25 Y 60 AÑOS TIENE PROBLEMAS DE SOBREPESO El 53% de los españoles, de edades comprendidas entre 25 y 60 años, tiene problemas de sobrepeso, según un estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), con la colaboración de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (EEN), hecho público hoy con motivo del "VI Día de la Persona Obesa", que se celebra bajo el lema "Ser obeso... una elección" Noticia pública
  • UNA VARIACION DEL ADN ES UN FACTOR DE RIESGO DE PADECER OBESIDAD La obesidad parece tener relación no sólo con el tipo de alimentación y el ejercicio que se realice sino también con una modificación genética heredada de padres a hijos. Un investigador francés ha descubierto que dos genes pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a ganar peso Noticia pública
  • ADVIERTEN DE QUE LA INFORMACION MEDICA EN INTERNET ES INCOMPLETA Y A MENUDO INCORRECTA Un estudio publicado en el "Journal of the American Medical Association" asegura que lainformación sobre salud en Internet es difícil de encontrar y a menudo incorrecta Noticia pública
  • UN ESTUDIO RELACIONA LA DEPRESION INFANTIL CON LA OBESIDAD EN LA EDAD ADULTA La depresión en la infancia incrementa la probabilidad de que una persona padezca obesidad en la edad adulta, según informan investigadores del Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York y de la Universidad de Columbia en la revista "Pediatrics" Noticia pública
  • EL 8% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES ACUDE AL COLEGIO SIN DESAYUNR Javier Aranceta, profesor de Salud Pública y Nutrición Comunitaria de la Universidad de Navarra y director de la Unidad de Nutrición Comunitaria de Bilbao, considera prioritario mejorar los hábitos alimenticios de los grupos más vulnerables para mejorar su salud, esencialmente la de los niños, ya que un 8% d éstos acude al colegio sin haber desayunado y un 4,1% no toma ningún alimento a lo largo de la mañana Noticia pública
  • INVESTIGADORES NORTEAMERICANOS RELACIONAN LOS REFRESCOS CON LA OBESIDAD INFANTIL Por cad una de las bebidas refrescantes azucaradas que toma un niño cada día, el riesgo de que padezca obesidad se dispara un 60%, según un estudio recogido por el diario norteamericano "The Washington Post" Noticia pública
  • LAS MADRES CON POCA CULTURA NO RECONOCEN LA OBESIDAD DE SUS HIJOS E INCLUSO CREEN QU LES DA BUEN ASPECTO Las madres con bajo nivel cultural tienen dificultades para reconocer que sus hijos son obesos y piensan que el sobrepeso les da incluso un buen aspecto, según se desprende de una investigación llevada a cabo por un hospital infantil estadounidense, informa la revista "Pediatrics" Noticia pública
  • MADRID. ROMAY INUAGURO HOY UN CENTRO DE SALUD EN CANILLEJAS El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, inauguró esta mañana un nuevo centro de salud en el barrio madrileño de Canillejas, que ha costado cerca de 300 millones de pesetas y que dará asistencia a 34.177 personas de los distritos de San Blas y Hortaleza Noticia pública
  • LAS MADRES TRABAJADORAS DAN EL BIBERON A SUS HIJOS MAS TIEMPO DE LO DEBIDO Las madres que vuelven a trabajar a los tres meses después de dar a luz, o incluso antes, suelen alimentar a sus hijos con biberón mucho más tiempo del recomendado, según afirma un estudio realizado por expertos de a universidad californiana de Stanford y publicado en "Archives of Pediatric and Adolescent Medicine" Noticia pública
  • ESTUDIAN ORGANIZAR UN CAMPAMENTO DE NIÑOS OBESOS EN GRAN BRETAÑA La obesidad infantil es un problema extendido en Gran Bretaña y, por ello, ya hay planes para establecer el primer campamento para niños con problemas de peso en el que los menores podrán hacer deporte, seguir una dieta y recibir conferencias sobre nutrición Noticia pública
  • LOS BEBES QUE NACEN DESNUTRIDOS TIENEN MAYOR RIESGO DE SER OBESOS Los bebés que han nacido desnutridos tienen mayor riesgo de padecer obesidad por la sobrealimentación a la que se les somete ara alcanzar el peso que les corresponde a su edad, según afirma la investigadora del Instituto de Salud Infantil y Desarrollo Humano norteamericano, Mary Hediger, que ha publicado un estudio al respecto en el número de noviembre de la revista "Pediatrics" Noticia pública
  • LA OBESIDAD, A DEBATE EN UN CONGRESO INTERNACIONAL EN PARIS El problema de la obesidad será tratado el próximo fin de semana en París, en un congreso internacional en el que, siguiendo las directrices del Comité Científico Internacional, se analizarán todos los posibles aspectos de esta afección, qu lleva asociadas enfermedades cardiovasculares y otras como la diabetes Noticia pública
  • LOS NIÑOS HIPERTENSO CORREN MAS RIESGO DE INFARTO CUANDO SEAN ADULTOS Los adolescentes que padecen hipertensión y obesidad, especialmente los varones, suelen tener las paredes del corazón más gruesas de lo normal, lo que supone un riesgo futuro de sufrir paradas cardiacas, según el último número de la revista norteamericana "Circulation: Journal of the American Heart Association" Noticia pública
  • MAS DEL 20% DE LAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS TIENEN COMPORTAMIENTOS BULIMICOS, SEGUN UNA EXPERTA Etre un 20 y un 30 por ciento de las universitarias españolas se dan 'atracones' de comida y muchas de ellas utilizan después laxantes para evitar engordar, según explicó hoy en Lanzarote la doctora María Jesús Mardomingo, jefa de Psiquiatría Infantil del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid Noticia pública
  • SEIS MILLONES DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS MUEREN POR DESNUTRICION ANUALMENTE De los doce millones de niños menores de cinco años que mueren anualmente de enfermedades susceptibles de preención, más de seis millones perecen por causas relacionadas directa o indirectamente con la desnutrición, según refleja el último informe de Unicef sobre el "Estado Mundial de la Infancia. 1998" Noticia pública
  • MAÑANA SE CELEBRA EL DIA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA Mañana se celebrará el "II Día Naciona de la Persona Obesa", convocado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición con el fin de prevenir esta enfermedad metabólica, la más frecuente del mundo Noticia pública
  • LA FRUT SIGUE SIENDO EL POSTRE PREFERIDO PARA 9 DE CADA 10 FAMILIAS, A PESAR DEL INCREMENTO DE LA BOLLERIA INDUSTRIAL El 88,9% de las familias españolas comen de postre fruta fresca, a pesar del aumento del consumo de bollería elaborada, según un estudio dietético del Gabinete de Estudios Sociológicos Bernard Krief realizado a 44.453 personas de todo el territorio nacional Noticia pública
  • DENUNCIAN QUE LOS ANUNCIOS DE ALIMENTOS EN TV FOMENTAN PRODUCTOS QUE PROVOCAN COLESTEROL Y OBESIDAD ENTRE LOS NIÑOS La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) denuncia en su último informe que los anuncios de alimentos que se emiten en televisión dirigidos a los niños fomentan productos que provocan el aumento del colesterol y que favorecen la aparición de problemas de obesidad Noticia pública
  • EDICIONES PIRAMIDE LANZA AL MERCADO UNA COLECCION DE LIBROS QUE ANALIZAN LOS PROBLEMAS INFANTILES Y JUVENILES Ediciones Pirámide, S.A., del Grupo Anaya, acaba de lanzar al mercado ua colección de monografías para el conocimiento, evaluación y tratamiento de los problemas infantiles y juveniles más frecuentes, escritas por especialistas nacionales y mundiales de prestigio reconocido en cada tema, denominada "Ojos solares", según enformaron fuentes de la editorial Noticia pública
  • EL 24 POR CIENTO DE LOS NIÑOS Y JOVENES NAVARROS, EN IESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES El 24 por ciento de la población infantil y juvenil de Navarra corre el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, debido a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo, según los datos recogidos en dos estudios encargados por el Departamento de Salud del Gobierno navarro Noticia pública
  • LA UCE RECOMIENDA LA DIETA MEDITERRANEA CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION La Unión de Consumidores de España (UCE) expresó hoy, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación, su apoyo incondicional a la dieta mediterránea, por ser, a su juicio, la que garantiza una alimentación más equilibrada y un buen estado de salud Noticia pública
  • EL 17 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MADRILEÑOS ESTAN EN SITUACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR El 17 por ciento de los niños madrileños están en situación de riesgo cardiovascuar, según el estudio "Prevalencia y prevención de las enfermedades cardiovasculares en Madrid", realizado por la Unidad de Lípidos y Aterosclerosis del Hospital Clínico San Carlos, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital Noticia pública