LAS MADRES TRABAJADORAS DAN EL BIBERON A SUS HIJOS MAS TIEMPO DE LO DEBIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Las madres que vuelven a trabajar a los tres meses después de dar a luz, o incluso antes, suelen alimentar a sus hijos con biberón mucho más tiempo del recomendado, según afirma un estudio realizado por expertos de a universidad californiana de Stanford y publicado en "Archives of Pediatric and Adolescent Medicine".

Los responsables del estudio, que analizaron a 191 niños, descubrieron que los pequeños de madres que habían vuelto a trabajar a los tres meses de dar a luz continuaban tomando biberón hasta los 25 meses de edad, mientras que aquellos niños que tomaban biberón desde los seis meses lo seguían haciendo hasta los 20 meses.

Según los expertos, el largo período que estos niños pasan tomando biberón pdría estar relacionado con el riesgo posterior de un aumento de la adiposidad y explicaría la creciente obesidad infantil.

Los pediatras recomiendan que se alimente a los niños con biberón hacia los 12 ó 18 meses de vida. Sin embargo, el doctor Lawrence Hammer y su equipo descubrieron que un 42% de los niños de madres trabajadoras continuaban con el biberón pasados los 2 años y el 16% de ellos hasta más de 3 años.

Por otra parte, los investigadores detectaron que los hijos únicos o los primogénits son los que menos tiempo se alimentan del pecho de su madre, con un media de 5,1 meses, comparado con los 7,4 meses de los medianos y los 8,8 meses de los más pequeños de la familia.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
E