EDICIONES PIRAMIDE LANZA AL MERCADO UNA COLECCION DE LIBROS QUE ANALIZAN LOS PROBLEMAS INFANTILES Y JUVENILES

MADRID
SERVIMEDIA

Ediciones Pirámide, S.A., del Grupo Anaya, acaba de lanzar al mercado ua colección de monografías para el conocimiento, evaluación y tratamiento de los problemas infantiles y juveniles más frecuentes, escritas por especialistas nacionales y mundiales de prestigio reconocido en cada tema, denominada "Ojos solares", según enformaron fuentes de la editorial.

Los libros están escritas con un estilo de redacción sencillo y ameno, de presentación atrayente, de unas 100 a 200 páginas y precio económico, que combina el rigor científico de los contenidos con el interés divulgativ en el estilo de redacción.

Estas guías prácticas pretenden ofrecer ayuda, tanto para el gran público, como para estudiantes universitarios y profesionales que trabajan en el ámbito infantil y juvenil; padres, tutores, maestros, orientadores vocacionales, logopedas, pedagoogos, psicopedagogos, psicólogos, pediatras, trabajadores sociales y cualquier persona interesada en esta temática.

La colección "Ojos solares" ofrece asesoramiento de especialistas de prestigio reconocido, científicos y profesinales, sobre temas infantiles y juveniles para hacer frente al reto de mejorar la calidad de vida de las pesonas.

En la selección de las monografías se ha hecho especial hincapíe en que los temas sean prácticos y de especial interés para todo el conjunto de personas relacionados con la educación de los niños y jóvenes. Con esto se pretende que la colección en su totalidad, que contará con un número de títulos superior a 30, cubra en su mayor parte el conjunto de la porblemática general que surge durane la infacia y la adolescencia.

Los temas que abordarán las distintas monografías son prevención y tratamiento de conductas delictivas y antisociales, problemas de sueño, prevención de drogodependencias y tabaquismo, problemas de alimentación, anorexia, obesidad infantil, prevención de embarazos, habiliddes sociales y retraimiento social, tics nervisos y educación para la salud, entre otros.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
L