CONGRESO UGT. LISTA DEFINITIVA DE CANDIDO MENDEZLa principal sorpresa en la candidatura que Cándido Méndez presentará esta mañana ante el Pleno del Congreso, una vez que Manuel Fernández decidiera no presentar su lista, ha sido la inclusión de Dionisia García, procedente de la Federción de Industrías Afines, como vocal adjunto a la secretaría general. Ella será la única mujer de la Ejecutiva
PSOE. FERNANDEZ MARUGAN: "YO SOY GUERRISTA"El responsable de Asuntos Económicos del PSOE, Franisco Fernández Marugán, aseguró en una conversación informal con periodistas que está dispuesto a hacer frente común con Alfonso Guerra en la negociación de la lista de la Ejecutiva, porque "yo soy guerrista"
PSOE. ALMUNIA, LEGUINA Y SOLCHAGA IRAN EN LA LISTA DE GONZALEZEl ex ministro Joaquín Almunia, el presidente de la Comunidd de Madrid, Joaquín Leguina, y el portavoz del Grupo Parlamentario, Carlos Solchaga, figurarán en la lista de la Ejecutiva que presentará Felipe González al 33 Congreso
EL GOBIERNO PRETENDE QUE EL PARLAMETO TRABAJE EN ENERO PARA ACELERAR LA REFORMA LABORAL APROBADA HOYEl Gobierno tiene la intención de habilitar el Parlamento durante el mes de enero de 1994,periodo en el que no suele haber actividad, para tramitar más rápidamente el proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajadores y el que regulará las empresas de trabajo temporal, tras su aprobación hoy por el Consejo de Ministros, según anunció el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
EL GOBIERNO SE REUNE POR SEPARADO CON SINDICATOS Y PATRONALEl Gobierno ha convocado para hoy a los sindicatos, en lo que ba a ser una nueva sesión plenaria de la segunda fase del Pacto Social, tras el fracaso del dictamen del Consejo Económico y Social (CES) sobre la reforma del mercado de trabajo, en el que se han puesto de relieve las diferencias entre los tres interlocutores
RAJY: "EL APLAZAMIENTO DE LA DECISION SOBRE EL IRPF CONFIRMA LAS TESIS DEL PP"Mariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular, manifestó esta tarde que la decisión del Gobierno y de las autonomías de aplazar la decisión sobre corresponsabilidad fiscal hasta el 7 de octubre, "ha confirmado las tesis del PP sobre el IRPF, tendentes a conseguir un amplio consenso que garantice la solidaridad interregional"
EL PARLAMENTO EUROPEO PEDIRA EL FIN DEL EMBARGO CONTRA CUBAEl pleno del Parlamento Europeo aprobrará la semana próxima un informe de la Comisión de Relaciones Económicas Exteriores (REX) contrario al bloqueo que Estados Unidos mantiene conra Cuba y favorable al fortalecimiento de la cooperación entre la Comunidad Europea y el país caribeño
GIL-ROBLES DENUNCIA LA "BATALLA" QUE MANTUVO CON LA ADMINISTRACION POR LA LEY DEL SEGUROEl ex Defensor del Pueblo Alvaro Gil-Robles denunció hoy que durante su mandato mantuvo una auténtica "batalla" con la Administración para conseguir que la nueva Ley del Seguro incluyera la obligación de que las compañías aseguradoras en quiebra notificaran individualmente a los asegurados su liquidción
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)La guerra abierta entre el Partido Popular y el presidente cántabro, Juan Hormaechea, alcanzó hy su cota más elevada al intentar los populares que la Junta Electoral de Cantabria anulase la candidatura del mandatario regional
CANDIDATURA DE GARZON. ROCA: "NO SOY PARTIDARIO DE QUE LOS PARTIDOS SE RENUEVEN CON MIEMBROS DE LA JUDICATURA"Miquel Roca, candidato de onvergència i Unió a la Presidencia del Gobierno, declaró a Onda Cero sobre la inclusión de Baltasar Garzón en las listas electorales del PSOE que no es partidario de que los partidos se renueven a base de miembros de la judicatura, porque "tengo la sensación de que sería mejor para la sociedad una imagen más permanente de división de poderes, no tan coyuntural ni intermitente"
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA NO APOYARA INSTITUCIONLMENTE LA MANIFESTACION DEL 23 DE ABRIL EN LA CAPITAL ARAGONESALa Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza anunció tras su reunión de hoy que el consistorio no apoyará ni participará institucionalmente en la manifestación del 23 de abril a favor de la autonomía plena y contra los trasvases. Esta decisión ha podido ser con los votos favorables del PSOE y del PP y con los votos en contra del Partido Aragonés (PAR) e IU