EL GOBIERNO INDULTARA MAÑANA A UN PRESO DE MALAGA EN CUMPLIMIENTO DE UNA PRAGMATICA DICTADA POR CARLOS III EN EL SIGLO XVIII
- Dos jóvenes y una persona mayor componen la terna de la que saldrá el agraciado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros indultará mañana a un recluso de la prisión provincial de Málaga, en cumplimiento de una prgmática dictada por el rey Carlos III a mediados del siglo XVIII, que brinda esta medida de gracia a la Cofradía de Jesús El Rico cada Miércoles Santo.
El titular de la cartera de Justicia propondrá al Gobierno en pleno los nombres de tres penados: dos jóvenes recluidos desde el pasado verano y el de una persona mayor con más tiempo de condena que sus compañeros de cárcel, propuestos por la dirección del centro penitenciario y por la Audiencia Provincial de Málaga.
Esta tradición, de gran arraigopopular en Málaga, con dos siglos de antigüedad, se consagró después de que una epidemia de cólera asolara a la ciudad, coincidiendo con los desfiles procesionales de Semana Santa.
Las numerosas bajas producidas en Málaga provocó que la mayoría de las hermandades penitenciales no pudieran procesionar a sus sagrados titulares. La Cofradía de Jesús El Rico, que como labor social se dedicaba a los cuidados médicos y funerarios de los presos, tenía por el mismo motivo que las demás imposibilitada su estacón de penitencia.
Esta circunstancia llegó al oído de los presos de la cárcel malagueña, que, por la gran devoción que procesaban a la imagen, solicitaron al alcaide de la prisión el permiso para procesionar a Jesús El Rico como rogativa para que finalizase la epidemia de cólera.
La negativa del alcaide provocó el amotinamiento de los presos, que consiguieron realizar la estación de penitencia, volviendo todos a sus celdas, menos uno que, según las distintas versiones, pereció por la enfermedad. La arriesgada misión de los presos fue conocida por el entonces rey de España Carlos III, que concedió a la cofradía el don de liberar anualmente a un preso de la cárcel de Málaga, que el próximo Miércoles Santo acompañará al paso procesional, con túnica negra y antifaz del mismo color y alumbrando con una vela el paso de Jesús El Rico por las calles de la ciudad.
Desde distintos sectores malagueños se ha criticado en los últimos años la elección del preso a indultar, generalmente penados por delios menores, solicitándose que se realice un "sorteo puro", en el que tenga opciones a ser indultado cualquier recluso.
Así, el año pasado, la liberación de Vicente Moya Gallardo, un joven de 24 años condenado por el robo en el interior de un apartamento en la localidad de Nerja, suscitó una importante polémica, puesto que después de recibir el indulto se conoció que aún tenía cuentas pendientes con la Justicia.
Los tres penados que forman parte de la terna que estudiará mañana el Consejo de Minisros conocen su inclusión en la lista, y recibirán la noticia de su liberación minutos después de la finalización de la reunión del Gabinete. Su salida de la prisión podría producirse "el sábado o el lunes, cuando llegue la notificación oficial", aseguraron fuentes de la prisión provincial.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
C