RAJY: "EL APLAZAMIENTO DE LA DECISION SOBRE EL IRPF CONFIRMA LAS TESIS DEL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular, manifestó esta tarde que la decisión del Gobierno y de las autonomías de aplazar la decisión sobre corresponsabilidad fiscal hasta el 7 de octubre, "ha confirmado las tesis del PP sobre el IRPF, tendentes a conseguir un amplio consenso que garantice la solidaridad interregional".
Rajoy entiende que la imposibilidad de alcanzar un acuedo en la reunión mantenida esta mañana entre el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y los consejeros económicos de las comunidades autónomas no ha hecho más que confirmar la postura mantenida por el Partido Popular desde que comenzó la polémica sobre la cesión del IRPF.
"Solbes", señala Rajoy, "ha dicho tras la reunión que la inclusión de la corresponsabilidad fiscal en los presupuestos generales del estado 'no es relevante porque hasta el próximo 30 de diciembre hay tiempo', y eso es preciamente lo que el PP dijo ayer (miércoles) en el Pleno celebrado en el Congreso de los Diputados".
CONSENSO
El vicesecretario general del PP considera que la decisión sobre corresponsabilidad fiscal debe ser estudiada con detenimiento y, en ningún caso debe ser precipitada y mucho menos aceptando la imposición de unas comunidades autónomas sobre otras.
"Esperamos", añadió, que el Gobierno tome nota para el futuro y se convenza de que en un asunto de esta importancia debe lograrse un amplio conseso político y parlamentario, tal como se ha venido desarrollando en el ámbito constitucional hasta la fecha".
Rajoy considera que, tras la reunión de esta mañana, se abre un nuevo período en el que será necesario, además de la inexcusable participación de las comunidades autónomas, que todos los partidos políticos establezcan negociaciones tendentes a conseguir un acuerdo con el mayor nivel de consenso posible. "El PP", puntualizó, "está abierto al diálogo y a la negociación".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1993
J