EL GOBIERNO SE REUNE POR SEPARADO CON SINDICATOS Y PATRONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha convocado para hoy a los sindicatos, en lo que ba a ser una nueva sesión plenaria de la segunda fase del Pacto Social, tras el fracaso del dictamen del Consejo Económico y Social (CES) sobre la reforma del mercado de trabajo, en el que se han puesto de relieve las diferencias entre los tres interlocutores.
Mañana los representantes del Ministerio de Trabajo y de Economía se entrevistarán con los empresarios, en una nueva reunión bilateral en la que se abordará la moderación de rentas y la reforma del mercado de trabajo, que es el tema que más distncia a empresarios y sindicatos.
Mientras UGT y CCOO optan por tratar esta cuestión antes de la política de rentas, los patronos han amenazado con negociar empresa por empresa los convenios colectivos en el caso de que antes de que finalice el mes no hayan avanzado las conversaciones en lo que se refiere a la moderación salarial.
Por su parte, el Gobierno plantea una profunda reforma del mercado laboral, con la inclusión de nuevas figuras, como el contrato de aprendizaje, la movilidad funcional yuna revisión de los contratos en práctica y formación.
La CEOE propone una congelación salarial para el próximo año y la legalización de agencias privadas de colocación coexistentes con el Inem, medida aprobada por el pleno de CES y que fue una de las causas que provocó el rechazo de los sindicatos al dictamen del organismo consultivo.
No obstante, las centrales preparan las movilizaciones para el próximo 25 de noviembre, a expensas de la reunión de CEOE prevista para el martes y de que el Gobiero reciba a finales de esta semana las conclusiones del debate mantenido en el pleno CES entre los agentes sociales y los expertos del órgano que preside Federico Durán.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
J