ELECCIONES 93. ALFREDO KRAUS ASEGURA QUE ENTRA EN POLITICA "PARA LUCHAR CONTRA LOS ENEMIGOS DE CANARIAS"
- El presidente de su partido (PGC) asegura que Gran Canaria está al borde de un "crack" social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tenor canario Alfredo Kraus declaró hoy en Madrid, en la presentación del programa electoral del Partido de ran Canaria (PGC), que entra en la política para ayudar con su nombre a que triunfe "la causa contra los enemigos de Canarias".
Junto al artista se encontraba la plana mayor de su partido: Gregorio Toledo Rodríguez, presidente del partido y candidato al Congreso; Tomás Pulido Castro, vicepresidente primero y candidato al Congreso; Arencibia Rocha, candidato al Congreso, y Antonio Cabral Godoy, candidato al Senado.
Preguntado por la decisión de otro independiente, Baltasar Garzón, de formar parte e las litas del PSOE, Alfredo Kraus afirmó que "es una cuestión personal, aunque sus razones han podido no ser válidas para el resto".
Kraus aseguró que su decisión es "un apoyo espiritual contra el deterioro de la isla" e insistió en que su inclusión en las listas es, "más que nada, romántica y quijotesca", ya que no piensa abandonar su carrera profesional para dedicarse exclusivamente a la política.
Por otra parte, el tenor declaró a Servimedia que es posible que en el futuro incorpore "a algúnamigo" al proyecto político en el que se ha embarcado, al tiempo que aseguró que "hace tiempo que buscaba una forma de colaborar para regenerar Canarias".
DEFENSA DE ELIGIO HERNANDEZ
También se refirió a las críticas que en los últimos meses se han vertido contra el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, del que dijo: "Aunque personas con mayor conocimiento político que yo le han descalificado, estoy convencido de que si hubiera podido habría hecho algo por Canarias".
Por su parte, el preidente del partido, Gregorio Toledo, declaró respecto a la inclusión de Kraus como número siete que "con una clase política tan denostada, es bueno que una persona con tanto prestigio tome la decisión de acceder a la vida política; es siempre bueno por definición".
Asimismo, Toledo aseguró que el manifiesto de su partido pretende "salvar Gran Canaria, recuperar los puertos francos y acabar con la corrupción".
Toledo criticó la decisión de los partidos que el 29 de diciembre de 1989 votaron a favo de la plena integración de Canarias en la CE, que "la ha llevado a la recesión y que puede provocar un 'crack' social".
El presidente del PGC calificó a la Agrupación Independiente Canaria (AIP) de "estafa y fraude político" y aseguró que sus votos son "votos centralistas". Refiriéndose a la situación de la isla de Gran Canaria dijo que es "explosiva" y que el Gobierno de AIP ha traido un deterioro progresivo a la isla. Si llega a las Cortes, la PGC propondrá en el Congreso la reforma del Estatuto deAutonomía de Canarias.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
F