EGUIAGARAY PROPONE SUSTITUIR EL PETROLEO POR EL GAS NATURAL EN EL TRANSPORTE Y LAS CIUDADESEl ministro de Industria y Energía, JuanManuel Eguiagaray, manifestó hoy que es necesario propiciar la sustitución de los productos petrolíferos en el ámbito urbano por otras energías menos contaminantes, y aseguró que esta opción ya es posible en el sector del transporte gracias al gas natural
AEDENAT ACUSA AL GOBIERNO ESPAÑOL DE SER EL UNICO DE EUROPA QUE NO APOYA MEDIDAS ESTRICTAS PARA ACABAR CON LA LLUVIA ACIDALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) denunció hoy la postura que mantiene el Gobierno español en relación a los problemas ambintales que causa la lluvia ácida, por considerar que es el único de Europa que se opone a que el protocolo de reducción de las emisiones de SO2 exija que las nuevas centrales térmicas no rebasen los límites que es posible establecer utilizando las nuevas tecnologías disponibles
UN EURODIPUTADO POPULAR AFIRMA QUE LOS FABRICANTES DE COCHES SERAN OBLIGADOS POR LA CE A RETIRAR LOS COCHES USADOSJosé Luis Valerde, eurodiputado del PP y portavoz del Partido Popular Europeo en política medioambiental, manifestó, en declaraciones a Servimedia, que la CE impondrá en breve plazo a la industria la obligación de retirar los envases y embalajes usados, lo que supondrá "la recuperación obligatoria de los coches usados por parte del fabricante"
AEDENAT RECHAZA LA NUEVA PROPUESTA COMUNITARIA SOBRE LA "ECOTASA"La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) rechazó hoy la nueva propuesta comunitaria sobrela "ecotasa" que el pasado martes debatieron los ministros europeos de Medio Ambiente en Luxemburgo
LA CE ALCANZA UN PRINCIPIO DE ACUERDO PARA APROBAR LA "ECOTASA"Los ministros de Medio Ambiente de la CE alcanzaron hoy en Luxemburgoun principio de acuerdo en relación con la implantación de una "ecotasa" que grave el consumo energético, cuyo objetivo sería limitar y reducir las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 20 DEL SERVICIO DE HOY)La organización ecoloista "Greenpeace" presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico, que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en España, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares, según aseguró hoy José Luis García Ortega, responsable de la campaña "Energía Límpia" de la organización
GREENPEACE PROPONE REORGANIZAR EL SECTOR ELECTRICO PARA CREAR 80.000 PUESTOS DE TRABAJOLa organización ecologista Greenpeace presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en el país, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo, sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares
LA TASA "ECOTASA" DE LA CE INCREMENTARIA LA INFLACION Y AUMENTARIA EL DEFICIT PUBLICO, SEGUN UN INFORMELa implantación en la CE de la denominada "ecotasa", que gravara el consumo de las fuentes energéticas más contaminantes, incrementaría la tasa de inflación anual enre 0,3 y 0,5 puntos y provocaría un crecimiento del déficit púlbico, ya que acarrearía un menor crecimiento de la actividad que generará menores ingresos para las arcas públicas, según un informe elaborado por los economistas Beatriz Fernández de Bordons y Teresa Arozarena
BORRELL ESTUDIA EN DOÑANA LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DE LA CE, EN UNA REUNION CON SU COLEGA DANESEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, mantendráeste fin de semana un encuentro con el ministro danés de Medio Ambiente, Svend Auken, en el Parque Nacional de Doñana, con el fin de estudiar la política medioambiental de la Comunidad Europea, presidida actualmente por Dinamarca
LA "ECOTASA" ENERGETICA DE LA CE REDUCIRIA EL PIB ESPAÑOL, LAS EXPORTACIONES Y EL EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNOLa aplicación de la "ecotasa" energética propuesta por la Comisión Europea para reducir las emisiones de la CO2 povocaría una disminución del crecimiento del PIB anual medio en 0,03 puntos, una caida del 4,9 por ciento en el crecimiento anual de las exportaciones y el crecimiento anual medio del empleo se resintiría en más de medio punto, según Domingo Jiménez Beltrán, director general de Política Ambiental
UGT, CCOO Y AEDENAT PIDEN UNA DEDUCCION DEL 15% EN EL IRPF PARA LOS GASTOS FAMILIARES EN AHORRO ENERGETICOUGT, CCOO y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) presentaron hoy un informe sobre climatización de edificios que propone la introducción en el IRPF de una educción de un 15 por ciento de las cantidades destinadas a la adquisión e instalación en las viviendas propiedad del contribuyente de cualquier sistema, construcción o dispositivo que reduzca el consumo de energía