GREENPEACE EXIGE EL ABANDONO DE LOS PROYECTOS DE NUEVAS CENTRALES TERMICAS EN TENERIFE Y GRAN CANARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista internacional Greenpeace denunció hoy, en rueda de prensa a bordo de su buque "MV Gondwana", los proyectos de la empresa eléctrica Unelco, filial de Endesa, de construir dos nuevas centrales térmicas en las islas Canarias.
Los responsables de Greenpeace presentaron un informe titulado "Canarias no necesita ás centrales térmicas", en el que explican detalladamente las razones de su oposición a estos proyectos.
Unelco está construyendo una nueva central térmica en Granadilla (Tenerife) y otra en el Barranco de Tijarana (Gran Canaria), que se sumarían a las 8 centrales ya en funcionamiento en el archipiélago canario.
Las centrales térmicas son causa, según esta organización ecologista, de una grave contaminación atmosférica. Las islas Canarias destacan por su enorme potencial de desarrollo de las enerías renovables, ya que tanto la energía eólica como la solar tienen enormes posibilidades de desarrollo en el archipiélago. Sin embargo, Greenpeace asegura que Unelco está marginando este tipo de energías para continuar su política de desarrollo de nuevas centrales.
"Unelco y por tanto su madre, Endesa, son el principal freno al desarrollo de las energías renovables en las islas Canarias", declaró en la rueda de prensa el presidente de Greenpeace en España, Xavier Pastor.
La organización conservaionista ha pedido la suspensión de las ayudas financieras de la Comunidad Europea (CE) a los proyectos de centrales térmicas, la adopción por parte del Gobierno español de un compromiso para estabilizar las emisiones de CO2 para el año 2000 a los niveles de 1990 y la actualización del Plan Energético de Canarias.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
E