ACTIVISTAS DE GREENPEACE PROTESTAN EN CANARIAS CONTRA LA CONSTRUCCION DE NUEVAS CENTRALES TERMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatr activistas de Greenpeace ocuparon hoy uno de los depósitos de combustible de la central térmica de Jinamar (Gran Canaria), propiedad de la empresa Unelco, y desplegaron dos pancartas con los lemas: "Unelco: no más centrales térmicas" y "Stop CO2. Energía limpia ya".

Con esta acción, la organización ecologista protesta contra la contaminación que producen estas centrales y expresa su oposición a la puesta en marcha de las dos nuevas plantas que Unelco pretende instalar en el Barranco de Tirajana (GranCanaria) y en Granadilla (Tenerife).

La CE está financiando la construcción de estas centrales térmicas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que ha aportado alrededor de 15.000 millones de pesetas.

José Luis Ortega, portavoz de Greenpeace, señaló que con la acción de protesta también denuncian "el uso que el Gobierno español está haciendo de las ayudas de la CE. Los estados europeos que se han comprometido a reducir o estbilizar las emisiones de CO2 deben saber que están finnciando el rápido aumento de esas emisiones en España, a través de la construcción de esta centrales destructoras del clima".

Los abogados de Greenpeace están investigando las responsabilidades legales de la decisión de la Comisión Europea de cofinanciar la construcción de estas plantas.

El portavoz de los ecologistas manifestó que "si nuestras investigaciones concluyen que se ha incumplido la legislación comunitaria y la CE no retira la subvención, Greenpeace podría emprender acciones legales cotra la propia CE".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
GJA