15 CIUDADES ESPAÑOLAS CELEBRARON HOY LA JORNADA INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y TRANSPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
15 ciudades españolas se sumron hoy a los actos convocados por las asociaciones ecologistas en todo el mundo para celebrar una Jornada Internacional contra el efecto invernadero producido por el transporte.
Con la convocatoria de esta jornada, las organizaciones ecologistas reclaman una reducción del 20 por ciento de las emisiones de anhídrido carbónico en los países industrializados para el año 2000, para lo que estiman necesario un cambio radical en la política de transportes y las estrategias de movilidad.
De acuerdo conlos datos ofrecidos por los ecologistas, los medios de transporte emiten el 25 por ciento del calentamiento global del planeta por la quema de combustibles.
Dentro de la CE, España es, después de Francia, el país con un mayor peso del sector transporte en las emisiones totales de CO2 con un 32 por ciento, frente al 23 por ciento de la media comunitaria.
En Madrid, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) pidió la paralización y abandono de las obras de construcción del tramonorte de la M-40 y se manifestó en contra de los nuevos proyectos de anillos de circunvalación.
Asimismo, los ecologistas denunciaron el impacto ambiental que la ampliacioón de carriles de la N-VI ha tenido sobre el entorno y su escasa utilidad en un futuro "ya que los 12.200 millones de esta inversión han sido una vez más una concesión al automóvil".
En otras ciudades, los congregados han pedido un mayor reequilibrio de la inversión, potenciando económicamente el transporte público colectivo y fmentando los modos de transporte no motorizados, "únicas formas de llegar a la reducción de los gases de invernadero", según los ecologistas.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1993
C