LA VILLA OLIMPICA DE SIDNEY TENDRA "CARRIL-BICI", UTILIZARA ENERGIA SOLAR Y NO EMPLEARA PVC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La influencia que ha tenido la organización ecologista internacional Greenpeace en el diseño de la futura villa olímpica de Sidney convertirá a ésta y a los Juegos Olímpicos del año 2000 en los más ecológicos de la historia.
El diseño de la villa olímpica australiana, que podrá acoger a 15.000 personas, entre atletas y persoal, tiene en cuenta los objetivos marcados por Greenpeace: frenar el cambio climático, proteger la capa de ozono, detener la contaminación por compuestos tóxicos y respetar la biodiversidad.
Según la organización ecologista, la ciudad proyectada dispondrá de carriles para bicicletas, transportes públicos, consumirá energía solar y no utilizará PVC.
La introducción de estas y otras medidas similares conseguirá reducir las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático, en un 95 por cieno. La consecución de este objetivo requerirá el empleo de sistemas de eficiencia energética que permiten disminuir la demanda de energía en un 60 por ciento.
Para satisfacer esta demanda, la villa olímpica empleará mayoritariamente energías limpias y renovables, dispondrá de electrodomésticos de bajo consumo y contará con una estación ferroviaria que conectará estas instalaciones con la red nacional de trenes.
La organización australiana también tendrá en cuenta el respeto por la capa de ozono, pr lo que descartará la utilización de cualquier compuesto perjudicial para ella, como los gases CFCs y HCFCs.
Además, no utilizará PVC y no empleará embalajes que contengan este producto, así como tampoco materiales sintéticos que actúen como aislantes.
CONSERVACION DE LOS BOSQUES
La conservación de los bosques vírgenes no permanecerá al margen de los Juegos Olímpicos del año 2000, ya que en la villa de Sidney no habrá maderas procedentes de estos espacios naturales.
Los promotores del proecto también tienen previsto regenerar algunas zonas húmedas situadas en las cercanías de los edificios y usar agua depurada para el riego.
Estos requisitos convertirán la villa olímpica de Sidney en la primera ciudad del mundo diseñada bajo estrictos criterios medioambientales.
Para que la iniciativa no se convierta en una excepción, Greenpeace ha pedido al Comité Olímpico Internacional que tenga en cuenta estos criterios en el diseño de futuras villas olímpicas.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
GJA