PENSIONES. COAG CONSIDERA QUE LOS JUBILADOS AGRARIOS HAN SIDO DISCRIMINADOSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) difundió esta tarde un comunicado en el que valora muy positivamente el aumento de las pensiones, pero "denuncia enérgicamente" que la pensión del Régimen Especial Agrario (REASS) es la más baja de los regimenes del conjunto de la Seguridad Social, ya que no llega a la mitad dela media de lo percibido por los pensionistas del régimen general
LOS SALARIOS CRECIERON UN 2,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1999La ganancia salarial media por trabajador se situó en el segundo trimestre de 1999 en 215.241, lo que supone un aumento del 2,2% respecto a la isma fecha del año 1998, según la Encuesta de Salarios en la Industria del segundo trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MEDICOS SIN FRONTERAS QUIERE QUE LOS PAISES POBRES TENGAN MEDICAMENTOS CONTRA LA TUBERCULOSISErik Geoman, responsable de Area de Investigación sobre tuberculosis de Médicos sin Fronteras (MSF), anunció que esta ONGpondrá enmarcha en noviembre una campaña para facilitar el acceso a los medicamentos contra la tubercolosis en paises pobres, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS)
IPC. 2,3 MILLONES DE TRABAJADORES PERDERAN 25.000 MILLOES DE PESETAS EN 1999 POR EL REPUNTE DE LA INFLACIONCerca de 2.350.000 trabajadores han firmado para este año subidas salariales por debajo del 2,4% y, además, no cuentan con cláusulas de revisión salarial, lo que significa que perderán poder adquisitivo por la desviación del IPC, según datos de CCOO, que calcula que esta pérdida será de al menos 25.000 millones de pesetas
IPC. 1.353.000 ASALARIADOS PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOAlrededor de 1.353.000 trabajadores del sector privado perderán poder adquisitivo este año, si se confirma que la inflación a finales de año se sitúa en el 2,1%, como baraja el Gobierno, según datos estimativos de la Secretaría de Acción Sindical CCOO facilitados hoy a Servimedia
CASTILLA Y LEON SUBVENCIONA 1.361 "EMPLEOS CON APOYO" PARA DISCAPACITADOSLa Gerencia de Servicios Sociales y la Dirección General de Trabajo de la Junta de Castilla y León subvencionan 1.361 empleos de personas discapacitadas que necesitan del aoyo de otras personas en su lugar de trabajo o precisan adquirir o conservar habilidades adaptativas para conservar el puesto de trabajo
UNOS 15.000 ESPAÑOLES IRAN A LA VENDIMIA FRANCESA Y COBRARAN UN SALARIO DE 20.000 PESETAS POR CUATRO SEMANAS DE TRABAJOUnos 15.000 trabajadores españoles, en su mayoría andaluces, acudirán este año a la campaña de la vendimia francesa y cobrarán un salario de alrededor de 230.000 pesetas por cuatro semanas de trabajo, según explicaron hoy en rueda de prensa los secretarios de Acción Sindical y Organización de la Federacón de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Jesús García y Francisco Fernández, respectivamente
LA HORA D TRABAJO SE PAGA MEJOR EN LA INDUSTRIA EUROPEA QUE EN ESTADOS UNIDOS Y JAPONLa hora de trabajo se paga mejor en la industria europea que en la de EEUU o Japón, según la Oficina de Estadísticas de la UE. No obstante, el salario en la industria europea varía desde las 1.014 pesetas que cobra un operario portugués hasta las 4.406 pesetas que percibe un alemán. España está a en la cla de la tabla, con 2.477 pesetas la hora
LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROSLa tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la población activa, segúnestimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica"