IPC. 2,3 MILLONES DE TRABAJADORES PERDERAN 25.000 MILLOES DE PESETAS EN 1999 POR EL REPUNTE DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 2.350.000 trabajadores han firmado para este año subidas salariales por debajo del 2,4% y, además, no cuentan con cláusulas de revisión salarial, lo que significa que perderán poder adquisitivo por la desviación del IPC, según datos de CCOO, que calcula que esta pérdida será de al menos 25.000 millones de pesetas.

CCOO explicó hoy que la revisión al alza del IPC afecta de lleno a la negociación colectiva,debe ser un acicate para generalizar la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos que permitan garantizar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores.

Según los datos de este sindicato, de los convenios firmados hasta ahora, un total de 1.190 tienen cláusulas de revisión salarial y afectan a 3.809.963 trabajadores. Los convenios que no cuentan con cláusulas de revisión son 1.682, que afectan a 2.886.537 trabajadores, de los que 2.341.617 firmaron subidas par este año por debajo del 2,4%.

La mayoría de los trabajadores sin cláusula y con subidas por debajo del 2,4%, corresponden a convenios sectoriales (2.104.684 empleados) y pactaron incrementos salariales medios por debajo del 2,05%. Además, otros 2.440.162 trabajadores afectados por convenios sectoriales firmaron subidas por debajo del 2,4%, pero tienen cláusulas de revisión que les permitirán mantener el poder de compra de sus salarios.

CCOO hace un llamamiento al conjunto del movimiento sindical y especialmente a los delegados y comités de empresa, para que sean conscientes de la importancia de salvaguardar el poder adquisitivo de los salarios y, si es posible, mejorarlo, generalizando la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios en la negociación colectiva del próximo año.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
NLV