LOS SALARIOS CRECIERON UN 2,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1999

- Los murcianos ganan al mes casi 100.000 peseta menos que los madrileños y los vascos

MADRID
SERVIMEDIA

La ganancia salarial media por trabajador se situó en el segundo trimestre de 1999 en 215.241, lo que supone un aumento del 2,2% respecto a la isma fecha del año 1998, según la Encuesta de Salarios en la Industria del segundo trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los trabajadores de la industria son los que más cobran, una media de 236.681 pesetas al mes, seguidos de los de los servicios (206.873) y la construcción (191.178).

Sin embargo, fue en el sector de la construcción donde más crecieron los salarios, un 3,9%, mientras que en la industria crecieron en un 2,9% y en los servicios sólo e un 1,4%.

Por comunidades autónomas, los salarios subieron especialmente en Canarias (un 3,2%), Galicia y La Rioja (3,0%) y Cataluña (2,7%), mientras que se incrementaron en menor porcentaje en Andalucía y Asturias (1,2%), Catilla y León (1,3%) y Cantabria (1,4%).

GRANDES DIFERENCIAS

En cuanto a los salarios medios, los madrileños son los que más ganan, con una media de 250.778 pesetas al mes, seguidos de cerca por los vascos (245.582 pesetas/mes), los asturianos (231.557) y los navarros y cataanes, con 227.793 y 226.081 pesetas al mes, respectivamente.

Por el contrario, los sueldos medios más bajos se sitúan, con mucha diferencia, en la Comunidad de Murcia con 165.418 pesetas al mes, seguidos de Extremadura (170.914) y las comunidades de Canarias y Castilla-La Mancha, donde el sueldo medio es de 180.874 pesetas.

Esto supone que el sueldo medio en Madrid supera en casi 100.000 pesetas al sueldo medio en la Comunidad de Murcia y que catalanes, asturianos y vascos tengan unos salarios qu superan en unas 50.000 pesetas mensuales a los extremeños, canarios o castellano-manchegos.

En el cómputo por horas, la ganancia media por hora trabajada fue en el segundo trimestre de 1999 de 1.519 pesetas, con un aumento del 2,5 por ciento respecto a 1998. En la industria se situó en 1.635 pesetas, en la construcción en 1.313 pesetas y en los servicios en 1.491 pesetas, con aumentos respectivos del 3,2%, 4,0% y 1,8%.

La mayor ganancia media por hora la cobraron los trabajadores de Madrid, con na media de 1.759 pesetas, seguidos del País Vasco (1.750), Asturias (1.646) y Navarra (1.618 pesetas), mientras que los que menos cobraron fueron los de Murcia (1.203) y Extremadura (1.213).

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
C