LOS GITANOS EVANGELISTAS SE RESIGNAN A NO CANTAR NI BAILAR, SALVO CON MODERACIONLos gitanos que profesan el culto evangelista se resignan a no cantar, beber o consumir bebidas alcohólicas, salvo con moderación y siempre que sea de una forma respetuosa con la Palabra de Dios, según manifestó a Servimedia el presidente de la Asociación Manuses deBel, Juan Fermín Losada Silva
CONGRESO JSE. BENEGAS, LEGUINA Y CRESPO DEFIENDEN EL ESTADO DE BIENESTAREl secretario de Organización del PSE, José María Benegas; el Presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el secretario general saliente de las Juventudes Socialistas (JSE), José María Crespo, defendieron el Estado de bienestar durante sus intervenciones en el acto inaugural del XVIII congreso de la organización juvenil socialista
LA POLICIA INERVIENE EN INCIDENTES ENTRE EVANGELISTAS Y VECINOS DE UNA BARRIO DE LAS PALMASLa celebración de los actos religiosos de los evangelistas en una plaza de un barrio de la capital grancanaria ha provocado enfrentamientos entre los seguidores evangelistas y los vecinos del distrito. Los actos de los evangelistas cuentan con música rock, y en los mismos se han desmayado "de gozo" varios seguidores de esta religión, según afirmaron
RAINIERO PERMITE QUE CAROLINA SE CASE CON VINCENT LINDONCarolina de Mónaco contraerá matrimonio con Vincent Lindon en el mes de eero del próximo año, tres años y cuatro meses después desde la muerte de Stefano Casiraghi, con el que contrajo matrimonio el 29 de diciembre de 1983
FUNDADOR DE "SOS RACISME": "BOSNIA ES UNA AVISO A UNA EUROPA INCAPAZ DE INTEGRAR CULTURAS Y RELIGIONES DIFERENTES"El fundador de "SOS Racisme", el francés de origen antillano Harlem Desir, dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el conflicto étnico y religioso que viv Bosnia-Herzegovina "ha demostrado la incapacidad europea para integrar culturas y religiones diferentes" y "es una advertencia de lo que puede suceder en una Europa que sólo se preocupa de su economía y que no prevé con seriedad la afluencia a Europa de miles de inmigrantes cada año"
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES ACUDE A CURANDEROS PARA BUSCAR SOLUCION A SUS PROBLEMAS DE SALUDUno de cada 4 españoles acude actualmente, con mayor o menor frecuencia, a curanderos en busca de soluciones a su problemas de salud, que, en muchos casos, no han logrado resolver los médicos, según recientes sondeos sociológicos manejados por el experto José Rodríguez, autor del libro "Curanderos"
LEGUINA: "EN EL PSOE HAY DOS VISIONES, QUE TIENE QUE CLARIFICAR UN CONGRES Y QUE SE HAN EMPEZADO A CLARIFICAR AYER"El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, aseguró hoy que el PSOE no está partido en dos, pero sí reconoció que "hay dos visiones, que tiene que clarificar un congreso y que se han empezado a clarificar ayer", en referencia a la victoria de la candidatura de Carlos Solchaga para presidente portavoz del Grupo Socialista, avalada por Felipe González, frente al `aparato' del partido
VISITA DEL PAPA. JUAN PABLO II:"ES INACEPTABLE REDUCIR LA RELIGION AL AMBITO DE LO ESTRICTAMENTE PRIVADO"El papa Juan Pablo II manifestó hoy, en la homilía que pronunció durante la ceremonia de consagración de la catedral de Santa María la Real de La Almudena, que en una sociedad pluralista como la española es necesaria una mayor presencia católica, por lo que "es inaceptable la pretensión de reducir la religión al ámbito de lo estrictamente privado"
EL NUMERO DE CATOLICOS HA DESCENDIDO DE UN 96 A UN 72% EN ESPAÑA EN VEINTE AÑOSLa quinta parte de los españoles han pasdo de declararse católicos a la indiferencia o al ateísmo desde 1970 a 1989, es decir, durante el periodo que comprende la última etapa del franquismo, la transición democrática y los primeros años de gobierno socialista, según un informe sobre la situación social en España realizado por la Fundación Santa María
LA OIT DENUNCIA EL AUMENTO DE LA DISCRIMINACION EN EL TRABAJOLa Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha expresado su preocupación por el aumento en los últimos años de la discriminación en el trabajo por razones d raza, nacionalidad y religión