EL ATEISMO OFICIAL DURANTE 50 AÑOS EN YUGOSLAVIA ES LA CAUSA DE LA SITUACION QUE SUFREN AHORA, SEGUN ROUCO VARELA

SAN LORENZO DE ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El arzobispo de Santiago de Compostela, Rouco Varela, apeló hoy en San Lorenzo del Escorial (Madrid) para que el camino de Santiago contribuya a crear un nuevo frente de religiosidad y unión política frente a la destrucción de la guerra en Europa.

Rouco Varela declaró a Servimedia que aunque la guerra en la ex Yugoslavia enfrenta a bandos de diferentes creencias, "no es la religión la culpable del conflicto; la situación yugoslava es consecuencia de la política rrónea de cincuenta años de ateísmo militante (en referencia al régimen del mariscal Tito)".

El arzobispo de Santiago, que clausuró hoy el curso de la Complutense "El camino de Santiago", aseguró que el proceso de Unión Europea está contribuyendo a que muchos europeos estén acudiendo desde hace meses a Santiago de Compostela como peregrinos.

"Santiago había sido casi exclusivamente el lugar de llegada de latinoamericanos y españoles y no ha habido tantos peregrinos europeos como hasta ahora", desacó.

Varela, que no ha realizado el camino nunca, se refirió en su conferencia de clausura "La religión, sentido y razón del peregrino" no sólo al sentimiento religioso que embarga a los peregrinos al llegar a Santiago, sino también a la "fascinación" que invade al viajero "al llegar al fin de la tierra".

Preguntado por la excesiva politización del Xacobeo, el arzobispo de Santiago de Compostela manifestó a esta agencia que "no es más intensa que hace seis o siete meses", aunque precisó es necesaio recordar "constantemente" las diferentes motivaciones del Xacobeo, los actos culturales y el sentimiento de los peregrinos. "Poquísimos peregrinos se quedan a los actos culturales, pese a que hay mucha gente joven", dijo.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
F