EL NUMERO DE CATOLICOS HA DESCENDIDO DE UN 96 A UN 72% EN ESPAÑA EN VEINTE AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La quinta parte de los españoles han pasdo de declararse católicos a la indiferencia o al ateísmo desde 1970 a 1989, es decir, durante el periodo que comprende la última etapa del franquismo, la transición democrática y los primeros años de gobierno socialista, según un informe sobre la situación social en España realizado por la Fundación Santa María.
En 1970, el 96 por ciento de los españoles se declaraban católicos, practicantes o poco practicantes, y el 3 por ciento se definían indiferentes o ateos. Casi 20 años después, en 1989, el númro de personas que se consideraban católicas descendió hasta el 72 por ciento, mientras que los indiferentes o ateos aumentaron al 26 por ciento.
El grupo más directamente responsable de la disminución de la proporción de católicos ha sido el de los practicantes, que representaban el 64 por ciento en 1970 y que han pasado a ser el 27 por ciento en 1989.
Especialmente espectacular ha sido el crecimiento del número de ateos, que han pasado de la "nada" al 5 por ciento en 1989, mientras que los catóicos "muy buenos" han descendido del 11 al 3 por ciento.
Por sexos, las mujeres, según el estudio, practican la religión católica en un porcentaje muy superior al de los hombres. En 1981, en la Encuesta Europea de Valores, el 74 por ciento de las mujeres frente al 50 de los hombres se definían como personas religiosas. Por contra, un 21 por ciento de las mujeres, frente al 39 de los hombres, se consideraban personas no religiosas.
No obstante, entre 1984 y 1989 se han ido equiparando los niveles e religiosidad entre los dos sexos. Así, en 1984 la diferencia intersexual de practicantes semanales era de 14 puntos, que se han reducido hasta 9 en la encuesta de 1989.
RELIGIOSIDAD EN ESPAÑA Y EUROPA
Según los datos publicados por Eurobarometer en 1989, la posición de nuestro país en el contexto religioso europeo es algo más alta que el promedio de los países de la Comunidad Europea (CE), figurando sólo por debajo de Portugal, Grecia, Italia e Irlanda.
El país en el que mayor número de persoas se declaran religiosas es Portugal, con un 86 por ciento; seguido de Grecia, con un 85; Italia, con el 82; Irlanda, con el 72, y España, con un 68 por ciento.
Por contra, el país con mayor número de personas no religiosas es Dinamarca, con un 36 por ciento; seguido de Holanda, con el 34 por ciento. En cuanto a los agnósticos, Italia ocupa el primer lugar entre los países comunitarios, con un 7 por ciento, seguido de Reino Unido y España, con el 6 por ciento. El país en el que hay un mayor porcentaj de ateos es Francia, con el 24 por ciento.
Precisamente, una nota característica de la religiosidad española en comparación con el resto de países de la CE es la importancia numérica del grupo de agnósticos y ateos, que alcanza en nuestro país el 13 por ciento, cifra sólo superada por Francia.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1993
E