LOS GITANOS EVANGELISTAS SE RESIGNAN A NO CANTAR NI BAILAR, SALVO CON MODERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los gitanos que profesan el culto evangelista se resignan a no cantar, beber o consumir bebidas alcohólicas, salvo con moderación y siempre que sea de una forma respetuosa con la Palabra de Dios, según manifestó a Servimedia el presidente de la Asociación Manuses deBel, Juan Fermín Losada Silva.
"Dios", explicó Losada Silva, "no prohibe el cante ni el baile, ni siquiera una copa de vez en cuando, sino que aconseja hacerlo con moderación y respeto a la Palabra de Dios. La prueba está en que, según la Biblia. Dios convirtió el agua en vino en las bodas de Canaá".
"El Señor dijo: no os emborrachéis con vino, antes sed llenos del espíritu de Dios", señaló el responsable de la Asociación Manuses de Bel. "Sin embargo, el apóstol Pablo dice a Timoteo: Toma un pocode vino en las comidas; lo que significa que el vino en las comidas en bueno", añadió.
A juicio de Juan Fermín Losada, la diversión y la religión no son incompatibles, siempre que todo sea con moderación y respeto a Dios y a los demás.
Losada Silva, que es predicador de este culto, calcula que entre el 65 y el 70 por ciento de la población gitana sigue esta religión.
La Asociación Manuses de Bel, constituida hace más de 3 años, cuenta con algo más de 1.000 socios que acuden diariamente al cuto de la Iglesia Evangelista de esta organización.
"Los evangelistas", añadió Juan Fermín Losada, "seguimos fielmente la Palabra de Dios, nosotros nos basamos en que la muerte de Cristo es nuestra salvación y seguimos todos sus mandatos".
"El pueblo gitano", concluyó el presidente de Manuses de Bel "basa toda su vida en el respeto a la tradiciones, y una tradición más es seguir al pie de la letra la Biblia y la Palabra de Dios".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1993
L