VACAS LOCAS. EL PSOE RESPONDE AL PP QUE POR SU ACTITD LA UE NO EXTREMO ANTES LAS MEDIDAS PARA FRENAR LA ENFERMEDADEl Partido Socialista respondió hoy a las acusaciones del Partido Popular, que responsabilizó al gobierno socialista de haber tolerado la importación de harinas cárnicas y animales infectadas por el mal de las "vacas locas" entre 1994 a 1996, y señaló que la Unión Europea no prohibió a entrada de harinas ni de reses del Reino Unido hasta el 27 de marzo de 1996, cuando José María Aznar había ganado ya las elecciones generales del 3 de marzo de ese año
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EMPLEA A CASI 400.000 PERSONASEl número de personas que trabajan en el sector agroalimentario alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado la cifra de 398.000 empleados, situando en 40.900 personas el paro en ese sector, la cifra más baja jamás alcanzada, según informó hoy el Ministeio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA PROHIBIR 6 HORMONAS PARA ENGORDE DE GANADOLa Comisión de Medio Ambiente, Sanidad Pública y Consumidores del Parlamento Europeo ha aprobado un veto sin apelación a la utilización de seis hormonas en la ganadería. Además, ha acogido favorablemente las propuestas de la Comisión Europea sobre la prohibición de algunas sustancias que podrían presentar riesgos para la salud humana, en especial para los niños
VACAS LOCAS. ESPAÑA PROHIBIO EN MAYO DE 1999 LA ENTRADA DE ESPINAZOS DE RESES DE PAISES CON "VACAS LOCAS"El Ministerio de Sanidad y Consumo prohibió en mayo de 1999, mediante una orden firmada por José Manuel Romay Beccaría, la importación de materiales específicos de riesgo (MER) en el ganado procedente de los países que entonces se consideraban afectados por la enfermedad de las "vacas locas", entre ellos la columna vertebral, aspecto que ha centrado las últimas declaraciones polémicas de la minisra de Sanidad, Celia Villalobos
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 36,5% HASTA OCTUBRE DEL 2000El déficit comercial ascendió en octubre del 2000 a 635.000 millones de pesetas, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
ESPAÑA YA PUEDE EXPORTAR A EE.UU. LECHUGAS, SANDIAS, KIWIS Y BERENJENASLa Administración estadounidense ha autorizado la ampliación de la lista de frutas y hortaizas que España puede comercializar en Estados Unidos, incluyendo entre los productos españoles exportables al país norteamericano la lechuga, la sandía, el kiwi y la berenjena
EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE SITUARA EN TORNO AL 3,5% EN 2001, SEGUN LAS CAMARASEl Consejo Superior de Cámaras estima que el crecimiento económico de España se situará en torno al 3,5 por ciento en el año 2001, tras los datos de la Contabilidad Nacional dads a conocer hoy, que confirman la tendencia de crecimiento de la economía española
LOS ESPAÑOLES GASTARAN UNOS 93.000 MILLONES DE PESETAS EN JUGUETES ESTAS NAVIDADESLos españoles gastarán durante las próximas fiestas de Navidad alrededor de 93.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
EMPEORAN LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR DEL METALLas industrias del sector del metal son menos optimistas en cuanto al desarrollo en los próximos meses de la atividad de los distintos subsectores, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del Metal, elaborada por la patronal del sector (Confemetal)