TIRELESS. CHAVES EXIGE AL GOBIERNO MAS FIRMEZA ANTE GRAN BRETAA PARA RECLAMAR EL TRASLADO DEL "TIRELESS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigió hoy al Gobierno que rectifique y adopte "una posición mucho más firme ante el Gobierno inglés a la hora de exigir el traslado del submarino 'Tireless'" a "un puerto donde pueda ser reparado en condiciones de seguridad".

En declaraciones a la Cadena Cope, Chaves acusó al Gobierno de haber puesto en duda la "sensatez y dignidad" de las 60.000 personas que se manifesaron el pasado sábado contra la presencia del "Tireless" en Gibraltar al decir que se trató de una manifestación de "autobús y bocadillo" subvencionada por entidades gobernadas por el PSOE.

"Lo que le puedo decir a Aznar es que más de 60.000 personas en la manifestación no fueron por un bocadillo y no fueron en autobuses, ni obligadas, fueron voluntariamente. Esa declaración afecta un poco a la madurez, a la sensatez y a la dignidad de todas aquellas personas que acudieron a la manifestación con un obetivo muy claro, que es preocuparse por su seguridad ante un peligro potencial que encierra la reparación de un reactor nuclear de un submarino que no es español. Y eso es lo que debería tener en cuenta Aznar y no preocuparse tanto por los autobuses y los bocadillos, que es una salida de mal gusto y una excusa", señaló.

Por otra parte, Chaves dijo que hay importantes problemas nacionales en los que el Gobierno central intenta descargar sus responsabilidades en las comunidades autónomas, como el caso d las "vacas locas" y la inmigración.

A este respecto, señaló que "lo que no debe de olvidar nunca el Gobierno es que las comunidades autónomas no son las responsables de que haya inmigrantes irregulares en nuestro territorio, porque el control de las fronteras y las costas es una competencia única y exclusiva del Gobierno de la nación".

Asimismo, recalcó que "la importación de terneros de otros paises de la UE o la importación o la entrada de piensos que han provocado también el mal de las 'vacaslocas', es decir, la sanidad animal exterior, es una competencia única y exclusiva del Gobierno de la nación".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
E