EMPEORAN LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR DEL METAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las industrias del sector del metal son menos optimistas en cuanto al desarrollo en los próximos meses de la atividad de los distintos subsectores, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del Metal, elaborada por la patronal del sector (Confemetal).
Aunque los índices de sentimiento, que miden las expectativas de los asociados a Confemetal para los próximos tres meses, continúan siendo positivos en producción, exportaciones, importaciones y consumo aparente o cartera de pedidos, se detecta un significativo retroceso con relación a las apreciaciones de la encuesta anterior, realizada a principiosde verano.
No obstante, la valoración generalizada pone de manifiesto que el desarrollo de la actividad en el conjunto del año 2000 va a ser, globalmente, más favorable que el de 1999, gracias a la mejora del sector exterior, si bien se ve con preocupación la subida de los costes de las materias primas y el diferencial de precios con la Unión Europea (UE).
Por subsectores, la siderurgia prevé un empeoramiento por la tendencia de los precios a la baja, la presión de las importaciones de terceros píses y el ligero descenso de la demanda. El subsector del cobre comienza a mostrar una desaceleración respecto a meses anteriores.
Sin embargo, el sector de máquinas-herramientas está registrando una mejora en la entrada de pedidos, tanto de los procedentes del mercado interior como del exterior.
Confemetal destaca que al margen de las impresiones de los empresarios, la actividad productiva de las ramas industriales del metal, medida a través del indicador compuesto del metal (ICM), que elabora eta patronal, creció un 18,3% en agosto, tras el leve aumento registrado en julio (0,9%), con lo que el aumento acumulado en lo que va de año es del 9,1%.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
NLV