MADRID. LOS HIPERMERCADOS Y GRANDES ALMACENES ABRIRAN EL SABADO SANTOLos hipermercados y grandes almacenes asociados a ANGED (Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribuición) han comunicado hoy su decisión de abrir el próximo Sábado Santo en la Comunidad de Madrid, aunque cerrarán mañana, el viernes y domingo, que son festivos
GALERIAS. ANGED: "EL GOBIERNO DEBE APORTAR AYUDAS"El presidente de la patronal de grandes superficies comerciales (ANGED), José Serrano Carvajal, declaró hoy a Servimedia que la petición al Gobierno de que ayude a Galerías preciados a superar su actual situación de crisis es "normal"
SE DISPARAN LAS VENTAS DE GRANDES SUPERFICIES AL COMIENZO DEL "MACROPUENTE" FESTIVOLos hipermercados y grandes almacenes han registrado unas ventas elevadas el pasado fin de semana, debido sobre todo a que mucha gente ya está realizando compras para la Navidad, según aseguró hoy a Serviedia José Serrano Carvajal, presidente de la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Anged)
MADRID. CECOMA PRESENTO DENUNCIA CONTRA LOS HIPER QUE ABRIERON EL PASADO VIERNESLa Confederación de Empresarios de Comercio al por Menor (Cecoma) presentó hoy denuncia ante la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid (CAM) contra los cuatro hpermercados que abrieron el pasado viernes 9 en Madrid capital, desafiando la prohibición decretada por las autoridades regionales al tratarse de un festivo no autorizado
MADRID. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES DENUNCIARAN LA APERTURA DE LAS GRANDES SUPERFICIESLa COPYME, patronal de los pequeños y medianos comerciantes, presentará el próximo lunes varias denuncias ante los tribunales contra las grandes superficies que abrieron el viernes 9 en lacapital de ESpaña, en contra de la nomativa impuesta por la Comunidad de Madrid
MADRID. LOS HIPERMERCADOS ABRIRAN MAÑANA PESE A A PROHIBICION DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLos hipermercados radicados en el municipio de Madrid abrirán mañana sus puertas al público, a pesar de no tener la autorización para ello por parte de la Comunidad de Madrid, según aseguró hoy en rueda de prensa Javier Ruiz-Larrea, responsable de estos establecimientos en la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Superficies (ANGED)
MADRID. CCOO Y UGT EXIGIRAN LA SANCION MAXIMA PARA TODOS LOS COMERCIOS QUE ABRAN MAÑANACCOO y UGT exigirán a la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid que aplique la sanción máxima (100 illones de pesetas) que establece la Ley de Horarios Comerciales a los establecimientos que abran sus puertas mañana, ya que "supone una desobediencia y trasgresión de la Ley" y porque "se situarían fuera del marco constitucional"
ANGED ACUSA A LA GENERALITAT DE ROZAR LA ILEGALIDAD AL PROHIBIR LA INSTALACION DE HIPERMERCADOSEl presidente de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), José Serrano Carvajal, sugirió hoy que la negativa de la Generaitat de Catalunya para dar nuevas licencias a la instalación de hipermercados y grandes almacenes es inconstitucional y aseguró que la patronal que dirige estudia medidas legales en contra de esta decisión
CONSUMO ADVIERTE ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA DETECTADA EN LA LA VENTA POR CATALOGOEl Instituto Nacional del Consumo (INC) considera ilegales y nulas las menciones del tipo "salvo error tipográfico" o "bajo la reserva de modificación de precios" que cada vez de forma más generalizada se incluyen en los folletos publicitarios de empresas de venta por catálogo, supermercados y grandes superficies
MADRID. EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA CAM NO ABORDARA ESTA SEMANA EL DECRETO SOBRE APERTURA EN FESTIVOS Y HORARIOS COMERCIALESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) no abordará este próximo jueves el decreto que regulará la apertura en festivos y los horarios comerciales, según explicaron hoy a Servimedia fuentes de la Consejería de Economía. El motivo es que la norma debe recibir el dictamen del Consejo Económico y Social (CES) de la CAM, cuyo pleno no tiene previsto reunirse esta semana, según indicó a esta agencia un portavoz de este organismo. Además, el decreto debe pasar por una serie de trámites burocráticos, aunque éstos no llevarán mucho tiempo
LOS SINDICATOS CONSIDERAN UNA "CHAPUZA" LAREGULACION DE HORARIOS COMERCIALESLas Federaciones de Comercio de UGT y CCOO calificaron hoy de "chapuza" el decreto que regula los horarios comerciales aprobado ayer por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio no va a ayudar a superar la crisis que atraviesan las pequeñas tiendas
LOS COMERCIOS NO PODRAN ABRIR MAS DE 72 HORAS A LA SEMANALas grandes superficies no podrán abrir más de doce horas al día, de lunes a sábado, con un tope máximo semanal de 72 horas. Al mismo tiempo, podrán operar durante los domingos y festivos que marque cada comunidad autónoma, partiendo de un mínimo de 8 días al año, según el decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
LA REGULACION COMERCIAL DEL GOBIERNO PUEDE SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN ANGEDLa regulación de horarios comerciales que prepara el Gobierno, que daría un amplio margen a las autonomías para adaptarlas a las peculiaridades de su territorio, podría ser incostitucional, según dijo a Servimedia José Serrano Carvajal, presidente de la Asociación Nacional de Grandes y Medianas Empresas de Distribución (ANGED)
LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ANUNCIAN MOVILIZACIONES, PARA PROTESTAR POR LA ACTITUD DE LAS GRANDES SUPERFICIESLa Mesa Estatal de Comercio acordó hoy iniciar movilizaciones por la postura que, en opinión de la asamblea compuesta por sindicatos y agrupaciones de pequeños y medianos empresarios, mantienen los representantes de la granes superficies y centros comerciales de no modificar la decisión de que se mantenga la libertad de horarios
PULSO POLITICO SOBRE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES: IU Y CiU ACERCAN POSTURASLa presentación de un Proyecto de Ley de Comercio por parte de Izquierda Unida provocará que el próximo Pleno del Congreso que debata esa propuesta, pueda servir para que la coalición de izquierda y Convergencia i Unió unan sus fuezas con el fin de derogar el llamado "decreto Boyer"
LA MESA ESTATAL PEDIRA A IU QUE APOYE A CiU EN EL PROYECTO DE LEY DE CMERCIORepresentantes de la Mesa Estatal de Comercio pedirán mañana, en la reunión que mantendrán con el miembro del Comité Federal de Izquierda Unida Francisco Frutos, que su coalición apoye el proyecto de ley del sector presentado por Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, según informaron a Servimedia fuentes sindicales