LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ANUNCIAN MOVILIZACIONES, PARA PROTESTAR POR LA ACTITUD DE LAS GRANDES SUPERFICIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Estatal de Comercio acordó hoy iniciar movilizaciones por la postura que, en opinión de la asamblea compuesta por sindicatos y agrupaciones de pequeños y medianos empresarios, mantienen los representantes de la granes superficies y centros comerciales de no modificar la decisión de que se mantenga la libertad de horarios.
Según informaron fuentes de la Mesa a Servimedia, en una reunión con el secretario de Estado de Comercio, Miguel Angel Feito, conocieron la postura de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) que "nos asombró, porque después de tantas negociaciones pensábamos llegar a un acuerdo".
"Al conocer sus posturas inmovilistas y al advertir que no aceptaran regulación de hrarios comerciales y mucho menos la derogación del `decreto Boyer' decidimos acordar realizar movilizaciones", explicaron las mismas fuentes, que precisaron que el próximo miercoles 17 en una asamblea a nivel nacional, concretarán los días de paro.
La Mesa Estatal de Comercio considera que con estas movilizzaciones el Gobierno adoptará una postura más concreta: "Tenemos que pesionar para llegar a un acuerdo (sobre horarios de apertura) y que se deroge el `decreto Boyer' como sea".
La postura del obierno está aún sin definir ya que "quiere aplcar a las partes", aunque los representantes de la Mesa confían en que, al final, el Proyecto de Ley de CiU, en la línea de las reivindicaciones de los pymes y sindicatos de abrir los comercios tres domingos o festivos al año, sea aprobado por el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
J