LOS SINDICATOS CONSIDERAN UNA "CHAPUZA" LAREGULACION DE HORARIOS COMERCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las Federaciones de Comercio de UGT y CCOO calificaron hoy de "chapuza" el decreto que regula los horarios comerciales aprobado ayer por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio no va a ayudar a superar la crisis que atraviesan las pequeñas tiendas.

Ambos sindicatos coincidieron en señalar que el decreto aprobado beneficia a la patronal ANGED (Asociación Nacional de Grandes y Medianas Empresas de Distribución), que en su opinión a utilizado el "chantaje" de enviar al desempleo a miles de trabajadores.

La Federación Estatal de Trabajadores y Empleados de Servicios (FETESE) de UGT aseguró que el decreto lo que hace en realidad es prohibir a las comunidades autónomas el establecimiento de regulaciones por debajo de unos mínimos, y recordó que se mantendrá la total libertad en zonas turísticas y en aquellas autonomías que no establezcan regulación.

Respecto a este tema, la Federación Estatal de Comercio de CCOO expresó su teor de que esta norma sea una "fuente de conflicto en aquellas comunidades que tienen leyes específicas o en las que, como Asturias o el País Vasco, no se abría ningún festivo".

UGT amenazó con movilizarse en las comunidades autónomas, si éstas utilizan las "facilidades desreguladoras" que, a su juicio, prevé el decreto aprobado ayer.

Ambos sindicatos solicitaron la elaboración de una Ley de Comercio, en la que tenga un papel prioritario las mesas constituidas a nivel nacional, para "lograr una auéntica competencia leal y se aumente la seguridad de los consumidores".

CECOMA

Por su parte, la Confederación de Empresarios al Comercio al por Menor (CECOMA) consideró "positivo" el decreto, si bien expresó su preocupación por las regulaciones que puedan llevar a cabo las comunidades autónomas, por la presión que pueden ejercer "unos pocos en número, pero grandes en poder económico", en referencia a las grandes superficies.

Esta patronal, que concentra a 376.000 pequeños comerciantes, dijo queel ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, "ha sabido anteponer la defensa de los intereses nacionales a la del poder económico de los inversores extranjeros".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
L