PULSO POLITICO SOBRE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES: IU Y CiU ACERCAN POSTURAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presentación de un Proyecto de Ley de Comercio por parte de Izquierda Unida provocará que el próximo Pleno del Congreso que debata esa propuesta, pueda servir para que la coalición de izquierda y Convergencia i Unió unan sus fuezas con el fin de derogar el llamado "decreto Boyer".

Por su parte, el Gobierno mantiene una posición ambigua, a la espera de finalizar las reuniones consulivas con las diferentes partes en conflicto. El Partido Popular aún no se ha decantado por una postura concreta.

El responsable de Relaciones Políticas de Izquierda Unida, Francisco Frutos, presentó hoy en el Congreso de los Diputados este Proyecto de Ley de Comercio en el que se pide la derogación del 'decreto Boyer`, la restricción de horarios comerciales entre 30 y 60 horas semanales y el cierre en domingos o festivos, excepto los establecimientos de venta prensa, flores, carburantes y pastelería. Los límites de los comercios mayoristas y minoristas estarían comprendidos entre las 6.00 y las 21.00 horas y será obligatoria la apertura entre las 10.00 a las 13.00 horas y desde las 17.00 a las 19.00 horas, excepto los mercados de dsitribución.

Este Proyecto de Ley, muy similar al presentado por la coalición en 1982, establece la creación de una Comisión Estatal de Comercio que controle la red de distribución y las diferentes ventas de las grandes superficies (por catálogo, ordenador o teléfono.

Frutos subrayó que la regulación de la libertad de horarios será beneficiosa para los pequeños y medianos comerciantes y "fundamental para la economía, en general"

El Proyecto plantea también la creación de dos comisiones tripartitas (administración, sindicatos y patronal), una de ámbito local y otra autonómica que controlarían las redes de distribución.

CERCA DE CIU

El Proyecto de Ley de Izquierda Unida, que el Pleno del Congreso debatirá "en menos de 20 días", guarda varias similitudescon la propuesta parlamentaria presentada por Convergencia i Unió.

Ciu planteó, también, un límite de horas semanales en torno a las 60 horas, aunque el partido catalán propuso la apertura de tres domingos o festivos al año.

Por ello, Frutos aseguró que "podemos llegar a acuerdos con Ciu", y precisó que la urgencia de crear una Ley de Comercio obligaría a la coalición a "matizar nuestra posición y entraríamos en la forma parlamentaria que nos permitiera sacarla lo antes posibles", concluyó.

demás de la apertura de tres domingos al año, otra de las principales diferencias entre ambos proyectos radica en la restricción de días por parte de IU en el tiempo de rebajas, que establece, en verano, a partir del 15 de julio y en invierno antes del día 10 de enero. La duración máxima sería de 45 días naturales.

Frutos recordó que "el Proyecto de Ley de Ciu parece calcado del originalmente planteado por Ciu, salvo pequeñas 'espitas` como la apertura de tres domingos, cifra que, quizá, podrian amplir", puntualizó.

EL GOBIERNO INDECISO

Por su parte, el Gobierno no se ha decidido oficialmente sobre la apertura de domingos y festivos y la libertad de horarios, a la espera de la reunión que mantendrá, este próximo jueves, con las distintas asociaciones de usuarios y de consumidores, quienes defienden la no derogación del "decreto Boyer".

Con esa entrevista, el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, terminará la ronda de consultas con las diferentes partes en conflicto.

Hasa la fecha, el titular de Comercio se ha reunido con la Mesa Estatal de Comercio (formada por pymes autónomas y regionales y sindicatos) CEOE (Cepyme) y representantes de las grandes superficies (que engloba a empresas como El Corte Inglés, Pryca, Continente o Alcampo)

Sin embargo, Gómez Navarro ha manifestado, a título personal, su intención de mantener la libertad de horarios, sin opinar sobre la apertura de domingos y festivos.

La Mesa Estatal de Comercio es partidaria de la derogación del "dereto Boyer", la restricción de horarios a 60 horas semanales y el cierre de comercios en domingos y festivos, en la línea que plantea Izquierda Unida.

La patronal CEOE (Cepyme) mostró, tras hablar con Gómez Navarro, una postura paralela al proyecto de ley presentado por Ciu, es decir, la apertura de tres domingos o festivos al año, y la restricción de apertura en 60 horas semanales.

Los representantes de las grandes superficies (asociados en ANGED) son partidarios de una "libertad absoluta de horrios", la apertura de domingos y festivos y el mantenimiento del "decreto Boyer".

Tanto Izquierda Unida como Ciu consideran que la no derogación del actual decreto supondría la destrucción del pequeño y mediano comercio, y una considerable pérdida de empleo en este sector.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
J