MADRID. CECOMA PRESENTO DENUNCIA CONTRA LOS HIPER QUE ABRIERON EL PASADO VIERNES

- Las sanciones pueden alcanzar los 100 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Empresarios de Comercio al por Menor (Cecoma) presentó hoy denuncia ante la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid (CAM) contra los cuatro hpermercados que abrieron el pasado viernes 9 en Madrid capital, desafiando la prohibición decretada por las autoridades regionales al tratarse de un festivo no autorizado.

La Consejería de Economía de la CAM podría dictar sanciones de hasta 100 millones de pesetas, e incluso un apercibimiento de cierre, contra Alcampo, Continente, Jumbo y Pryca, las cuatro empresas con mayoría de capital francés, por no respetar el cierre.

La apertura de estas grandes superficies en la capital la festividad de Sata María de la Cabeza (no laborable en sustitución de San Isidro, que este año cayó en domingo) "significa un rotundo desafío de las multinacionales de capital extranjero a las autoridades españolas y pone de manifiesto, una vez más, su más absoluto desprecio hacia las leyes que rigen en las zonas donde se implantan", según el presidente de Cecoma, Salvador Santos Campano.

"Se ha impuesto la dictadura del dinero, que es capaz de comprar hasta conciencias, por lo que exigimos que se aplique a las multiacionales todo el peso de nuestra ley", afirmó Santos Campano.

Según Cecoma, las implantaciones comerciales de capital extranjero lo único que buscan son los rendimientos financieros, a costa de destrozar el pequeño y mediano comercio. "No es este el caso de las grandes firmas nacionales, como El Corte Inglés, Galerías Preciados y Cortefiel, que han respetado escrupulosamente la legislación vigente y no abrieron sus establecimientos durante la fiesta de Santa María de la Cabeza, desmarcándose así de l imposición promovida por ANGED" (patronal de grandes superficies).

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
A