MADRID. LA LEY DE HORARIOS PROVOCARA LA PERDIDA DE 3.000 EMPLEOS EN EL COMERCIO, SEGUN ANGED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ley Regional de Horarios Comerciales, que entrará en vigor el próximo martes, va a provocar la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en el sector de la distribución en Madrid, según aseguró hoy Javier Ruiz-Larrea, vicepresidente de la patronal del sector, ANGED.
Ruiz-Larrea señaló que la patronal recurrirá el decreto regional de desarrolo de la Ley, que fija en este año dos aperturas de festivos por mes, excepto en agosto, que no se abrirá ningún domingo, y diciembre, mes en el que se abrirán los tres primeros domingos y el lunes 26.
El vicepresidente de ANGED señaló que los socios de la patronal son "partidarios de la libertad de horarios, porque beneficia al cliente", aunque agregó que "hemos de ser respetuosos con la Comunidad y con la Ley, que cumplimos".
Ruiz-Larrea se mostró disconforme con lo referente a las excepciones ue coge la Ley, como las zonas turísticas, que según la norma, cada municipio puede añadir dos fechas más acogiéndose a esta circunstancia. "Debemos recurrir para ejercer nuestro derecho de defensa de nuestros intereses", señaló.
El vicepresidente de ANGED y director de producto y servicios de Alcampo, que estuvo presente hoy en la presentación del nuevo hipermercado en Alcorcón, explicó que la Ley de Horarios puede haber afectado a más de 400 puestos de trabajo en los cuatro centros de Alcampo en la omunidad de Madrid: Moratalaz, Vaguada, Leganés y Alcalá.
El nuevo hipermercado de Alcampo, que se inaugurará el próximo lunes en Alcorcón, y creará 400 nuevos puestos de trabajo directos y otros 500 indirectos.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
J