EL PSOE PROPONE UNA LEY PARA PREVENIR Y GESTIONAR EL SOBREENDEUDAMIENTO DE LOS CONSUMIDORESLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, presentó hoy en rueda de prensa una proposición de ley sobre prevención y tratamiento del sobreendeudamiento de los consumidores, que trata de cubrir un vacío legislativo que otros países europeos han regulado hace años
LOS CHICOS ESPAÑOLES RECIBEN UNA MEDIA DE 27 EUROS AL MES DE PAGA, UN 13% MENOS QUE SUS 'COLEGAS' EUROPEOSLos niños y los adolescentes españoles de 5 a 20 años reciben de sus padres una paga mensual media de 27 euros, un 13% menos que sus 'colega' europeos, que llegan a 31, según una encuesta efectuada por la empresa francesa de estudios de mercado Ipsos por encargo de Sofinco, una sociedad de crédito al consumo filial de Crédit Agricole
LOS ESPAÑOLES COMEN CADA VEZ MEJOR Y NO LES IMPORTA PAGAR MAS POR ELLO, SEGUN ARIAS CAÑETELos españoles comen cada vez mejor, consmen productos de mayor calidad y son cada día más exigentes con la sanidad y seguridad de su alimentación, y al mismo tiempo no les importa pagar más por ello, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
DIA LIBRO. LA LECTURA NO INTERESA NADA A LA MITAD DE LOS ESPAÑOLESEl 47 por ciento de los españoles mayores de 14 años no lee un libro nunca o casi nunca, según el último "Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros" realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
GREENPEACE BUSCA CASAS PARA ANALIZAR SU POLVOLa organización ecologista Greenpeace está buscando voluntarios que ofrezcan sus casas para ser spiradas, a fin de analizar el polvo recogido, según informó hoy esta entidad
SOLTEROS Y SEPARADOS, LOS MAS CONSUMISTASEl instituto de investigación Millward Brown y la agencia de publicidad FCB/Tapsa, junto a más de 20 grandes compañías, han elaborado un estudio sobre la vida de 100 familias representativas de la sociedad con el objetivo de conocer sus hábitos de compra
EL 45% DE LOS JVENES DE ENTRE 25 Y 29 AÑOS ASEGURA QUE SALE POCO O NUNCA LOS FINES DE SEMANAEl 45 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 29 años no realiza salidas nocturnas los fines de semana, y si lo hace es con poca frecuencia, según datos de la encuesta sobre prácticas de ocio y empleo del tiempo libre de los jóvenes, realizada por el Centro de Estudios Sociológicos (CIS) a petición del Instituto de la Juventud (INJUVE)
LA RECAUDACION DE IVA E IRPF ELEVA EL SUPERAVIT DEL ESTADO UN 21% EN LO QUE VA DE AÑOEl Estado registró en los dos primeros meses del año un superávit de 8.760 millones de euros, lo que supone un 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB), y un dato un 21% mejor que el logrado en los mismos meses de 2002, según informó hoy en rueda de prensa el nuvo secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico
LOS ESPAÑOLES DECIDEN SUS COMPRAS CADA VEZ MAS EN PAREJALos españoles cada vez más deciden sus compras en pareja, es decir, hombre y mujer participan y acuerdan conjuntamente las compras para el hogar, desde una nueva casa hasta la comida del día, según el estudio "El Observatorio de la Distribución", que cada año hace el Banco Cetelem con 8.000encuestas entre los consumidores
CRECEN UN 3,7% LA VENTAS DE LAS GRANDES SUPERFICIES EN ENEROLas ventas de las grandes superficies se dispararon en enero pasado un 13,7% respecto a las ventas del mismo mes del 2002 y duplicaron las ventas generalizadas del comercio al por menor en España en ese periodo
EL ONSUMO DE VINO EN ESPAÑA CAE UN 3,5%Las ventas totales de vinos en España, incluidos vinos de mesa, con denominación de origen, espumosos y resto de caldos, cayeron un 3,5 por ciento entre septiembre de 2001 y septiembre de 2002, en comparación con los doce meses precedentes, según datos facilitados por la Federación Española de Vino (FEV)
DIA MUJER. EL PP SE COMPROMETE A SEGUIR LUCHANDO PARA ELIMINAR LAS DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERESEl Partido Popular difundió hoy, en un acto público celebrado en Alicante, un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el que se compromete a seguir trabajando par eliminar las desigualdades en los salarios, en la promoción profesional y laboral y en otros campos que todavía existen entre hombres y mujeres
EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA CAE UN 3,5%Las ventas totales de vinos de mesa, con denominación de origen, espumosos y reso de caldos cayeron un 3,5% en España entre los meses de septiembre de 2001 y 2002, con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por la Federación Española de Vino (FEV)
PIB. SEVILLA (PSOE): "LA ECONOMIA NO DA SINTOMAS DE REACTIVACION"El secretario de Política Económica del PSO, Jordi Sevilla, manifestó hoy que "los datos de la Contabilidad Nacional demuestran que la economía española continúa en una peligrosa senda de desaceleración, con un notable crecimiento del paro y la inflación, y sin ningún síntoma que apunte a una posible reactivación"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN 2002La economía español creció un 2% en 2002, lo que supone siete décimas menos que en 2001 y un dato por debajo de la última previsión del Gobierno, que fue del 2,2%
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN 2002, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española creció un 2% en 2002, lo que supone situarse por debajo del crecimiento del 2001, que fue del 2,7% y también por debajo de la última previsión del Gobierno, que es del 2,2%, según los datos hechos públcos hoy por el Banco de España
SE RECUPERA EL CONSUMO DEL ACEITE DE ORUJOEl consumo del aceite de orujo de oliva en los hogares continúa su recuperación tras la caída que provocó la crisis de los benzopirenos, según los datos del Ministerio de Agricultura a los que tuvo acceso Servimedia
CIS. TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES ESTA SATISFECHO CON LA VIDA QUE LLEVAEl 76 por ciento de los españoles se declara bastante o muy satisfecho de la vida que lleva, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, que hoy presentó en el Congreso el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz