EL 47% DE LOS ESPAÑOLES NO LEE LIBROS, SEGUN EL ULTIMO BAROMETRO DE LA FEDERACION DE EDITORES

MADRID
SERVIMEDIA

El 47 por ciento de los españoles mayores de 14 años no lee un libro nunca o casi nunca, según el último "Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros" realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

El 35,5 por ciento consume literatura con una frecuencia al menos semanal y el 17,7 se declara lector ocasional. El sodeo pone de manifiesto que sólo el 0,8% de los hogares españoles no cuentan con ningún libro en sus estanterías.

En cuanto al hábitat, de nuevo se confirma que se lee más en las grandes ciudades (el 67,5% de los residentes en urbes de más de un millón de habitantes leen) que en los municipios más pequeños (en 2002 leyeron libros sólo el 46% de los residentes en municipios de menos de 10.000 habitantes).

Por nivel de estudios se advierte que cuanto mayor es éste, mayores son también los índices delectura que se registran. También se observa que hay más lectores entre los que poseen estudios de Bachillerato, Formación Profesional o BUP.

De acuerdo con la actividad, los porcentajes más bajos de lectores se encuentran entre las amas de casa (6 de cada 10 no leyeron nunca o casi nunca el pasado año) y los pensionistas o jubilados (7 de cada 10 no leyeron).

Proporcionalmente, leyeron más mujeres que hombres (el 37,3% de las mujeres son lectoras frecuentes y sólo el 33% de los hombres leyeron a menos con una periodicidad semanal).

En cuanto a la edad, la encuesta señala que cuanto mayor es la edad, menor es el porcentaje de lectores. El grupo de población que más practica esta afición es el comprendido entre los 14 y los 24 años, con un 70,2 por ciento de lectores.

LIBRERIAS

En 2002 volvieron a leerse en general más libros de novela (72,8%) que de cualquier otra materia y el motivo para la lectura fue mayoritariametne el entretenimiento (88,9%).

El lugar de la compra continúa sindo preferiblemente la librería (54%), por delante de los clubes del libro (15,4%), quioscos (6,7%) y grandes almacenes (6,6%).

El uso de Internet es más frecuente entre los lectores (36,7% internautas) que entre los no lectores (16,2%). Además, uno de cada cinco lectores usuarios de Internet (20%) lee o consulta libros a través de la Red. Esa cifra supone un 5,3% de los españoles (lectores o no).

Respecto a las bibliotecas, uno de cada cuatro lectores (26,2%) las visita al menos una vez al trimetre y de éstos, más de la mitad (54,3% de los lectores usuarios de bibliotecas) lo hacen al menos una vez a la semana.

El barómetro es fruto de 16.000 encuestas teléfonicas a mayores de 14 años, de las que 4.000 fueron aleatorias y 12.000 dirigidas a lectores de libros.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
JRN