CALDERA CULPA AL GOBIERNO DE LA DIFICULTAD DE LAS FAMILIAS PARA LLEGAR A FIN DE MES Y RATO RESPONDE QUE LA EVOLUCION "ES POSITIVA"

- Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista, Jesús Caldera, culpó hoy al Gobierno, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, de ser responsable de la difiultad que tienen las familias españolas para llegar a fin de mes, a lo que el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, respondió que, si bien "la situación es preocupante, la evolución desde 1996 "es positiva"

Caldera aseguró que el 60% de los hogares españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes "el porcentaje más alto de los últimos quince años" y culpó de ello al elevado precio de la vivienda, que provoca un "inmenso endeudamiento", y a los "bajísimos" salarios, problema "ante los que el Ejecutivo sólo ofrece medidas placebo que no resuelven nada".

Por su parte, Rato respondió que, si bien la situación "todavía es preocupante", se ha producido una mejora en los últimos 7 años, ya que según los datos del INE, en el cuarto trimestre del 2002 el 9,6% de las familias españolas decía tener mucha dificultad para llegar a fin de mes, el 17,1% tenía dificultad y el 28,3% cierta dificultad.

Además, señaló que, desde 1996, hay 485.000 hogares menos en los que todos sus mimbros están parados y se ha reducido en 347.000 el número de familias cuya persona de referencia está desempleada, mientras que la tasa de paro ha descendido del 33% al 11%, el desempleo femenino desde el 30% al 16% y el juvenil del 43 al 23%.

Finalmente, Rato explicó que según datos de la Agencia Tributaria en los años 1994 y 1995 los salarios crecieron a una media del 4,8%, tres décimas más que la inflación, mientras que en el periodo de mandato popular (1996-2002) los sueldos subieron 5 puntos más ue el Indice de Precios al Consumo (IPC).

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
L