EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ANULA UNA MULTA DE 700 MILLONES A EMPRESAS INTERMEDIARIAS DE LA EXPORTACIONEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha anulado un expediente sancionador por el que impuso 699,1 millones de pesetas en multas a 93 empresas dedicadas a organizar las exportaciones e importaciones de mercancías y a su patronal en el ámbito de Madrid, ATEIA, según una resolución a la que tuvo acceso Servimedia
EL CONSORCIO DEL CERDO IBERICO, PARALIZADO POR LA FALTA DE AYUDA ECONOMICA DEL ICEXEl Consorcio de Productos del Cerdo Ibérico, constituido por 15 empresas hace dos años, tiene paralizada su actividad actualmente, ante el rechazo sistemático del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) a concederle ayudas para la promoción de sus productos en el extranjro
EL PP PIDE AYUDAS AL GOBIERNO ANDALUZ PARA PALIAR LA CRISIS DEL SECTOR PORCINOEl secretario general del Partido Popular en Andalucía, Manuel Pimentel, pidió hoy a la Junta de Andalucía que adope medidas de apoyo a los ganaderos e industriales del cerdo ibérico y sus derivados, para paliar la crisis que sufre en la actualidad el sector
LABORATORIOS SHIONOGI SE COMPROMETE A MANTENER SUS INVERSIONES EN ESPAÑAEl presidente de la empresa farmaceútica aponesa Shionogi, Yoshihiko Shiono, expresó hoy al ministro español de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, su intención de realizar una inversión de 3.000 millones en la ampliación de la fábrica que los laboratorios nipones tiene ya en la localidad madrileña de Alcobendas
LA POBLACION MADRILEÑA TIENDE AL ESTANCAMIENTO, SEGUN UN INFORME DEL CES"La población madrileña tiende al estancamiento, con un crecimiento vegetativo que se va aproximando a cer", según una de las principales conclusioness del informe sobre la "Situación Económica de la Comunidad de Madrid", que ha editado el Consejo Económico y Social (CES) de la CAM
VOLKSWAGEN SE NIEGA A AUMENTAR SU INVERSION EN SEAT, TRAS LA REUNION MANTENIDA CON LOS RESPONSABLES DE INDUSTRIA DE LA GENERALITATLos directivos de Seat y Volkswagen explicaron hoy a los responsables de Industria de la Generalitat que mantienen su postura inicial de invertir 1.500 millones de arcos (120.000 millones de pesetas) "con el objetivo de garantizar el futuro competitivo de Seat como marca independiente y con su propia capacidad de desarrollo y red comercial", según se desprende de un comunicado emitido por la Administración catalana
INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa
BANESTO VENDE EL 27% DE ACERINOX POR 23.700 MILLONESBanesto ha vendido el 27 por ciento de Acerinox, empresa fabricante de acero inoxidable, por 23.718 millones de pesetas, en una colocación privada de acciones en el mercado internacional entre inersores institucionales europeos y americanos, según informó hoy el propio banco
CONFEMETAL ALERTA ANTE EL DETERIORO DE LA INDUSTRIAEl valor añadido bruto de la industria registró una caída del 3 por ciento en los primeros meses de 1993, según informó hoy la patronal Confemetal, para quien este dato confirma "la aceleración del proceso recesivo iniciado en el último trimestre de 1992"
EN AGOSTO NO SE FABRICO NI UN SOLO TODO-TERRENO EN ESPAÑALa caída de ventas de vehículos en España, debido a la crisis económica, ha obligado a los fabricantes instalados en el país a reducir un 20 por ciento su producción hasta el mes de septiembre, segú informó hoy la patronal de automoción Anfac
GREENPEACE DENUNCIA QUE CARTAGENA SERA UN "BASURERO INDUSTRIAL"La organización ecologista internacional Greenpeace y la asociación ecologista murciana ANSE, denunciaron hoy, en una rueda de prensa convocada a bordo del buque "Rainbow Warrior", el proyecto de diversas empresas de covertir Cartagena en un basurero para residuos tóxicos industriales
CATALUÑA FUE LA REGION CON MAS SUSPENSIONES DE PAGO DE ESPAÑA EN 1992La comunidad autónoma catalana fue la que registró un mayor número de cierre de empresas durante el pasado año. Según los datos publicados en el registro mercantil central, las suspensiones de pago efectuadas en Cataluña suponen el 31,4 por ciento de las registradas en todo el Estado español