LAS ELECTRICAS TIENEN COMPROMETIDOS 57.700 MILLONES EN INVERSIONES PARA INVESTIGCION Y DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas eléctricas tienen comprometidos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con una inversión de unos 57.700 millones de pesetas, según datos de la patronal del sector, Unesa, a los que ha tenido acceso Servimedia.
Estas cifras forman parte del balance que han hecho las eléctricas desde que iniciaron en 1980 un plan privado de I+D denominado Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico Electrotécnico (PIE), en el que tambin colaboran organismos de investigación públicos.
En total, según Unesa, existen 1.130 programas dentro del PIE cuyo presupuesto global está en torno a los 100.000 millones de pesetas. En la actualidad ya se han finalizado 775 de esos proyectos con un coste de inversión de 42.300 millones de pesetas, por lo que la inversión comprometida por el sector que resta por desembolsar alcanza los 57.700 millones, aproximadamente.
Respecto a la naturaleza de los proyectos objeto de esta financiación del setor, un 37,2 por cien de la inversión global se destina a programas de I+D relacionados con el propio sistema eléctrico; otro 21,1 por cien tiene como finalidad mejoras en los procesos de producción que emplean combustibles fósiles; un 14,8 por cien los de energía nuclear; un 3,4 por cien, uso de la energía; otro 14 por cien, energías renovables, y un 9,5 por cien planificación y otras finalidades.
Los proyectos medioambientales concentran buena parte del esfuerzo inversor de las empresas eléctricas, ebido al fuerte impacto sobre el ecosistema que suelen tener sus procesos industriales y de distribución. Entre 1980 y 1992, el sector gastó 11.150 millones de pesetas en programas de I+D relacionados con el impacto medioambiental de sus instalaciones, sobre todo las que emplean carbón.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
G