UGT EXIGIRA A VOLKSWAGEN UN PLAN DE VIABILIDAD POR ESCRITO PARA PODER EMPEZAR A DISCUTIR EL FUTURO DE SEAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección sindical de UGT de Seat, reunida hoy en Barcelona, exigirá el próximo lnes a Volkswagen que presente un plan de viabilidad por escrito para poder empezar a discutir el futuro de la empresa Seat.
En la asamblea general de afiliados de UGT de hoy, en la que estuvo presente el secretario general de la Federación estatal del Metal, Manuel Fernandez, "Lito", también se acordó pedir a la patronal que mantenga los puestos de trabajo en una futura ampliación de producción para el próximo año y se exigió un compromiso firme del Gobierno central con el soporte de la Administracióncatalana.
El próximo lunes se celebrará la primera reuión de la comisión negaciadora entre sindicatos, Volkswagen y las Administraciones central y autonómica y, según Manuel Fernández, los tres puntos antes expuestos serán los ejes de la reunión, "sin los cuales no se podrá empezar a hablar del futuro de Seat".
Según "Lito", el planteamiento de UGT en torno al plan de viabilidad "está clarísimo, es garantizar la continuidad de los tres centros productivos de fabricación de automóviles de Seat en spaña, y si a partir de este punto hay otras cosas complementarias, bienvenidas".
Manuel Fernández afirmó que el plan de viabilidad se debe negociar con los sindicatos y, después, las Administraciones central y autonómica tienen la obligación de apoyarlo.
El dirigente ugetista insistió en recalcar que el Gobierno central tiene compromisos con Seat y que, por tanto, debe defender a la empresa automovilística.
En lo que se refiere a la postura de Volkswagen, UGT considera incomprensible lo queestá ocurriendo y, según afirmó Fernández, el sindicato teme que la empresa esté creando una expectativa para observar la reacción de la sociedad y, en consecuencia, aplicar unas soluciones.
UGT se manifestó también en contra del plan industrial de la empresa alemana y pidió un intento más para que la factoria de la Zona Franca de Barcelona "sea una empresa de automóviles en España".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1993
L