LOS TRABAJADORES DE FESA AMENAZAN CON RADICALIZAR SUS PROTESTAS SI NO SE ALCANZA UN ACUERDO PARA EL COBRO DE NOMINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Fesa en Andalucía anunciaron hy, en el transcurso de las manifestaciones realizadas en Huelva y Sevilla, la radicalización de sus movilizaciones en caso de que el Gobierno no acelere la cesión del crédito de 10.000 millones de pesetas para solventar el pago de las tres nóminas que la dirección les adeuda.
Varios cientos de empleados de la compañía de fertilizantes realizaron hoy concentraciones frente al Gobierno Civil de Huelva y la sede de la Presidencia del Gobierno andaluz de Sevilla.
Mientras las conversaciones con el Miisterio de Industria continúan, los trabajadores de las cuatro factorías onubenses y las dos sevillanas de Fesa exigieron al Gobierno central el desbloqueo de la cesión del crédito de 10.000 millones de pesetas para pagar los salarios atrasados y las indemnizaciones y poner en marcha el Plan Industrial de la empresa.
Los empleados anunciaron que si el Gobierno no da una respuesta favorable para solucionar el problema, radicalizarán sus actuaciones.
"Nos están robando y no cobramos", "Estamos trabjando y no cobramos", son algunos de los gritos que se escucharon en la manifestación.
Los representantes del comité de empresa mantuvieron una reunión con el director general de Industria de la Junta de Andalucía, Julio Alba, para plantearle unas reivindicaciones que, a su juicio, revelan una situación insostenible.
En su opinión, el crédito de 10.000 millones hace peligrar la campaña agrícola, dado que no llega para hacer frente a la producción de fertilizantes.
Antonio Martín, presidente el comité de empresa de Fesa en Tablada (Sevilla), advirtió que "si no hay un arreglo esta semana nos tiramos todos los días en la calle. A lo mejor tenemos que ir a Hipercor, como los vandálicos, a tener que sacar la comida de allí para seguir subsistiendo porque no tenemos nada en casa", añadió.
Por su parte, el representante de CCOO en Huelva, Melchor Sánchez, señaló que los trabajadores se sienten engañados por entender que el Gobierno no apuesta por el sector del fertilizante.
Francisco Galá, secretario general de Químicas de UGT en Andalucía, advirtió que en caso de no concederse el crédito, Fesa desaparecería de una forma "total y absoluta".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
E