EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTEEl 86% de los parados españoles en peor situación económica rechaza buscar activamente empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTE MIENTRAS COBRA UNA PRESTACION ECONOMICAEl 86% de los parados españoles en peor situación ecoómica rechaza buscar empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
25.000 PARADOS MUY DESFAVORECIDOS OPTAN A LA RENTA DE INSERCIONUn total de 24.500 parados de más de 45 años, con más de un año de antigüedad en las listas del Inem y con cargas familiares, se han apuntado al nuevo modelo de creación de empleo denominado "Renta Activa de Inserción", por el que recibirán un prestación de 53.010 pesetas al mes y participarán en cursillos de formación
PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit
PRESUPUESTOS EL GOBIERNO PREVE UN 2,8% DE SUBIDA SALARIAL MEDIA PARA 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado sus previsiones de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001 sobre un cálculo de sbida salarial media de un 2,8%, lo que supone 8 décimas por encima de la previsión de IPC del Gobierno y de la subida del salario de los funcionarios, que es del 2%
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5%Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
EEUU GASTA 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINASLos estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realzado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist"
LOS ESTADOUNIDENSES DAN 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINASLos estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist"
UN SERVICIO PUBLIO REGIONAL DE EMPLEO Y UNA LEY DE RENTAS MINIMAS SON LAS PROPUESTAS QUE CCOO Y UGT HACEN AL GOBIERNO DE MARIDLa creación de un Servicio Público Regional de Empleo, la aprobación por el Gobierno Regional de una ley de rentas mínimas que permita la integración laboral, un acuerdo de desarrollo y estabilidad laboral y los problemas de la siniestralidad son los temas que los Secretarios Generales de UGT, José Ricardo Martínez, y de CCOO, Javier López, trataron hoy en una reunión que mantuvieron en la Sede de UGT, en Madrid
AUMENTAN LAS DESGUALDADES REGIONALES DESDE QUE GOBIERNA EL PP, SEGUN UGTLas desigualdades económicas entre las regiones pobres y ricas de España han aumentado desde que llegó al Gobierno el Partido Popular, hace cinco años, según un informe difundido hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT)
CCOO EXIGE UNA RENTA FAMILIAR DIGNAEl Secretariado Confederal de CCOO denunció hoy la insuficiente cuantía, extensión y eficacia de las actuales rentas de inserción y exigió el establecimiento de una renta familiar digna para las familias sin subsidio de desempleo ni otra prestación pública
PRESUPUESTOS. CUEVAS PIDE BAJADAS DE COTIZACIONES SOCIALES Y DE IMPUESTOS, Y MONTORO RESPONDE QUE NO ES EL MOMENTOEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, demandó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que los Presupuestos de 2001 incluyan una rebaja generalizada de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como una bajada de impuestos, a lo que el ministro respondió que no es el momento para hacerlo
LA INSPECCION RECUPERO EN 4 AÑOS CASI MEDIO BILLON DE PESETAS DE FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIALLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha logrado recuperar en los últimos 4 años un total de 439.339 millones de pesetas de fraude ometido principalmente en el impago de cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los empresarios que, o bien no tenían dados de alta a sus trabajadores, o bien cotizaban irregularmente
TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES CONTESTO 4.500 CARTAS DE CIUDADANOS EN 1999El Servicio de Comunicación con los Ciudadanos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales respondió el pasado año un total de 4.439 cartas ue particulares, empresas, instituciones públicas y privadas dirigieron al ministro
LOS EUROFUNCIONARIOS QUE DIMITAN PERDERAN TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES, ENTRE ELLOS EL DESMPLEOLa Comisión Europea ha anunciado que los funcionarios de las intituciones comunitarias que renuncien a su puesto no recibirán prestación por desempleo ni ayudas familiares. La inexistencia de un sistema de Seguridad Social unificado hace que cada Estado miembro sea el encargado de las prestaciones que recibirá el trabajador