LA INSPECCION RECUPERO EN 4 AÑOS CASI MEDIO BILLON DE PESETAS DE FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

- Los inspectores forzaron el alta de 200.000 trabajadores que operaban en la economía sumergida

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha logrado recuperar en los últimos 4 años un total de 439.339 millones de pesetas de fraude ometido principalmente en el impago de cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los empresarios que, o bien no tenían dados de alta a sus trabajadores, o bien cotizaban irregularmente.

Estos datos fueron hechos públicos hoy en Santander por el ex responsable de la Inspección -recientemente nombrado director general de la Economía Social y Fondo Social Europeo-, Francisco Javier Minondo, durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La detcción de fraude ha supuesto un incremento en la recaudación de la Inspección del 101,3% en los últimos cuatro años, gracias a que se han detectado un 50% más de casos de irregularidades.

El fraude corresponde a la no cotización a la Seguridad Social, derivada de la falta de alta de trabajadores, a las cotizaciones incorrectas y, en menor medida, a las irregularidades en el cobro de prestaciones por parte de algunos cotizantes, principalmente en el cobro de subsidio de desempleo de forma ilegal.

Rspecto al presente año, entre enero y mayo se abrieron casi 40.000 expedientes, lo que ha permitido recuperar 55.536 millones de pesetas

EMPLEO NEGRO

Uno de los ámbitos más destacados en la actuación de la Inspección se refiere a la detección de trabajadores que no están dados de alta ni cotizan a la Seguridad Social.

Así, en los últimos cuatro años, las visitas de los inspectores han forzado la afloración de 200.606 empleos que antes operaban en la economía sumergida. Además de las altas, se ipuso sanciones a los empresarios por 8.559 millones de pesetas.

Entre enero y mayo del 2000, el número de altas provocadas por la Inspección asciende a 20.463 trabajadores que, actualmente, se han incorporado a la cohorte de cotizantes a la Seguridad Social.

Además, en estos últimos 5 meses se han detectado 4.794 prestaciones percibidas fraudulentamente, de las que 4.195 responden a personas que cobraban el paro de forma irregular.

Minondo destacó el incremento en el esfuerzo de la Inspecció de Trabajo en los últimos años, en dos líneas destacadas de esfuerzo: un 70% de los efectivos se destinan al control de prestaciones y cotizaciones de la Seguridad Social, mientras que otro 25% se dedican a control de la prevención de riesgos de accidente laboral.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2000
C