AUMENTAN LAS DESGUALDADES REGIONALES DESDE QUE GOBIERNA EL PP, SEGUN UGT

- Porque en cinco años, el gasto social se ha visto reducido, en porcentaje del PIB, en dos billones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Las desigualdades económicas entre las regiones pobres y ricas de España han aumentado desde que llegó al Gobierno el Partido Popular, hace cinco años, según un informe difundido hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT).

El estudio parte de los datos de la Contabilidad Regional de España según la nueva metodología de la Unión Europea. Las comunidades con menor Producto Interior Bruto (PIB) -Extremadura, Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha y Murcia- se alejan de la media nacional en el periodo 1995-1999.

En cambio, las cinco autonomías más prósperas han aumentado su riqueza en relación con la media española. Se trata de Madrid, Navarra, Cataluña, Baleares y País Vasco.

Las razones de esta divergencia en el desarrollo económico regional están, según el sindicato, en "la paulatia disminución del gasto social", que en los cinco años ha supuesto, en porcentaje del PIB, "una cifra equivalente a dos billones de pesetas".

Asimismo, la política europea sobre las regiones españolas más desfavorecidas "ha sido absolutamente insuficiente para compensar la tendencia natural de la economía y del mercado a concentrar crecimiento y renta en las zonas más desarrolladas", señala UGT.

También reducen la capacidad para corregir diferencias entre regiones el debilitamiento de ciertas figras protectoras, como las prestaciones familiares, la escasa cobertura del desempleo o la distancia entre pensiones y renta media, entre otras.

En consecuencia, UGT reclama que en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2001 el PP corrija la tendencia descendente en proporción al PIB del gasto social, asegurando un crecimiento para el próximo ejercicio superior al del PIB nominal.

La central propone que el Ejecutivo analice con los agentes sociales y las comunidades autónomas e desarrollo de una política regional dirigida a contrarrestar eficazmente el aumento de los desequilibrios que se están produciendo.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2000
A